¿Cómo administrar epinefrina en shock Anafilactico?
Administrar inicialmente adrenalina por vía intramuscular en dosis de 0,2 a 0,5 mg en adultos ( dosis en pediatría de 0,01 mg/kg de peso) de una dilución de adrenalina al 1: 1.000 . En caso de falta de respuesta, esta dosis puede repetirse pasados 5 minutos.
¿Cuándo se pone adrenalina en RCP?
La adrenalina se pone tras la segunda descarga. No se debe administrar tras la primera descarga porque como no se valora el ritmo tras ella, si no que se realizan dos minutos de RCP, puede que se haya recuperado el ritmo, no lo sabemos.
¿Qué es la epinefrina y para qué sirve?
Escrito y verificado por la farmacéutica María Vijande. La epinefrina, más conocida como adrenalina, es una hormona y un neurotransmisor utilizado en situaciones de urgencia en las que hay un paro cardiaco. Este fármaco ha sido históricamente utilizado para tratar los broncoespasmos y la hipoglucemia.
¿Cuál es la dosis máxima de epinefrina?
Epinefrina, dosis Sin excesos. La dosis máxima indicada para un adulto es de 1 mg, pero la posología cambia según la condición del afectado. Es necesario que se utilice la inyección de epinefrina exactamente como le fue indicado por el personal médico. No es recomendable inyectarla con más o menos frecuencia de la sugerida por el especialista.
¿Cuáles son las reacciones adversas a la epinefrina?
Las posibles reacciones adversas a la epinefrina son: Palpitaciones y temblores. Taquicardias. Arritmias cardiacas. Ansiedad e hipertensión. Cefaleas. Edema pulmonar agudo. Además, su uso está contraindicado en una serie de pacientes, como aquellos que están siendo tratados con fármacos beta bloqueantes no selectivos.
¿Cuáles son los efectos de la inhalación de epinefrina?
Las reacciones pulmonares, como irritación de las vías respiratorias superiores y principalmente sequedad faríngea, pueden resultar de la inhalación de solución de epinefrina o aerosoles.