Tabla de contenido
¿Cómo afecta emocionalmente una ruptura amorosa?
Diversas investigaciones han encontrado una relación significativa entre una ruptura amorosa y altos niveles de depresión, ansiedad e incluso, consumo de sustancias, especialmente en las primeras experiencias amorosas.
¿Cómo afecta psicologicamente una separación?
Pueden aparecer diferentes manifestaciones: regresar a conductas evolutivas ya superadas como la pérdida del control de esfínteres, irritabilidad, dificultad para separarse de los adultos, angustia y necesidad de contacto físico prolongado, inhibición en el juego, temor a ser abandonado.
¿Cómo superar la dependencia emocional tras una ruptura?
Pasos para superar la dependencia emocional
- Practica un egoísmo sano. Tras una ruptura es necesario pensar un poco en nosotros mismos, hacer las cosas que nos gustan, disfrutar y cuidarnos.
- Aléjate.
- Pon la atención en temas importantes de tu vida.
- Aprende a entender tus emociones.
- Disfruta de la soledad.
¿Cómo afecta la ruptura a la pareja?
Pero cuando no se gestionan bien las emociones negativas (ira, rabia, etc.) causadas por la ruptura, la persona puede entrar en una espiral negativa que le va a afectar en la manera de relacionarse con las personas cercanas a la pareja, pues éstas le van a recordar a su “ex” y pueden acentuar la obsesión.
¿Cómo afecta la ruptura a tu bienestar?
¡y mucho! La persona que deja la relación puede, en muchas ocasiones, sufrir menos. Pero la persona que es dejada suele sentir un dolor más intenso y más duradero por no entender las causas de la ruptura, y puede percibir la ruptura como un fracaso personal, afectando negativamente a su bienestar.
¿Es bueno reprimir las emociones generadas con la ruptura?
Estas emociones generadas con la ruptura no es bueno reprimirlas, es importante tomar conciencia de ellas para poder superar la separación y llegar a tener la oportunidad de reconstruirse y extraer un aprendizaje de esta experiencia que nos permita afrontar de una manera más adaptativa situaciones similares que puedan acontecer en el futuro.
¿Cómo superar los sentimientos de rechazo en una relación amorosa?
Cuando una relación amorosa termina, es adecuado sentirnos mal por herir a alguien o por herirnos a nosotros mismos. Un paso hacía la superación de los sentimientos de rechazo consiste en darnos cuenta de que la ruptura sentimental tal vez no sea del todo culpa tuya (igual que tampoco toda la culpa es del otro).