¿Cómo afectan los trastornos del lenguaje?
La dificultad para entender y utilizar el lenguaje puede causar problemas con la interacción social y la capacidad de funcionar de forma independiente como adulto. La lectura puede ser un problema. La depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales o conductuales pueden complicar los trastornos del lenguaje.
¿Cómo pueden afectar a una persona los trastornos del lenguaje sino son atendidos oportunamente?
En un retraso del lenguaje se afectan otras áreas, como: La sintáctica o correcta organización de frases y oraciones; por ejemplo, el niño dice: “Mamá a salí paque no Juan”, cuando quiso decir: “Mamá, Juan no puede salir al parque”. En este ejemplo, hay problemas de articulación y de sintaxis.
¿Cuáles son las causas de los trastornos del lenguaje?
¿Cuáles son las causas de los trastornos del lenguaje? No hay una causa bien definida de los trastornos del lenguaje, aunque se estima que las principales pueden ser: Genética: según investigaciones, entre el 20 y el 40\% de los niños con antecedentes de discapacidades del lenguaje tienen este trastorno.
¿Cuáles son los trastornos asociados al aprendizaje del lenguaje?
Por ser la atención y la memoria dispositivos básicos para el aprendizaje del lenguaje, por lo general, presentan otros trastornos asociados, entre ellos, déficit de atención, dislexia, discalulia, disgrafia y disortografía. También surgen problemas de tipo comprensivo.
¿Cuáles son las señales del trastorno del lenguaje expresivo?
Las señales del trastorno del lenguaje expresivo pueden manifestarse desde muy temprana edad. A menudo los niños empiezan a hablar más tarde que otros niños y una vez que comienzan utilizan muy pocas palabras. A medida que crecen, suelen utilizar palabras vagas como eso y cosa.
¿Cómo afecta el contexto educativo a los niños con trastorno del lenguaje?
Si el contexto educativo no se percata de lo delicado de su condición, el inicio de la escolaridad, para un niño con trastorno del lenguaje, traza un camino de dificultades y un historial de sufrimiento. Este tortuoso camino se presenta porque el contexto empieza a exigirle una serie de respuestas que el niño no va a poder generar.