Tabla de contenido
¿Cómo controlar los alérgenos?
Aun así, hay algunos pasos básicos para desarrollar un plan completo que respete la normativa.
- Formar un equipo.
- Identificar los alérgenos.
- Utilización de alérgenos.
- Separación de los alimentos.
- Etiquetado.
- Prevenir la contaminación cruzada.
- Informar al personal.
¿Qué es clave para evitar la contaminación cruzada por un ingrediente alérgeno?
La mejor medida para evitar la contaminación cruzada por ingredientes alérgenos es disponer de líneas de producción separadas para la fabricación de los alimentos que contienen alérgenos.
¿Qué métodos de limpieza son los más adecuados para evitar la contaminación por alérgenos?
La limpieza húmeda, en la que se aplica agua conteniendo distintos detergentes diluidos, es la modalidad más recomendable siempre que sea posible.
¿Qué es lo que provoca las reacciones alérgicas?
Las alergias aparecen cuando el sistema inmunitario reacciona ante una sustancia extraña (como el polen, el veneno de abejas o la caspa de las mascotas) o un alimento que no provoca una reacción en la mayoría de las personas. Tu sistema inmunitario produce sustancias conocidas como «anticuerpos».
¿Cómo evitar la contaminación por alérgenos?
PREPARACIÓN DE LA COMIDA: lo ideal es preparar primero las comidas de las personas alérgicas para minimizar el riesgo.
- Comprobar que todos los útiles, superficies y ropa de trabajo están limpios.
- Lavarse bien las manos.
- En la medida de lo posible, utilizar utensilios específicos.
- Evite tocar otros alimentos.
¿Qué es la contaminacion por alérgenos?
De acuerdo con la Guía de gestión de alérgenos en la industria alimentaria la definición de contaminación cruzada por alérgenos “… se produce cuando un residuo o una cantidad residual de un alimento alergénico se transfiere involuntariamente a otro alimento, a pesar de las Buenas Prácticas de Fabricación”.
¿Cómo evitar la contaminación de los alimentos?
¿Cómo evitar la contaminación de los alimentos? Resulta fundamental lavar bien los alimentos que se vayan a consumir crudos. Incluso si es necesario puedes añadir al agua tres o cuatro gotas de lejía especial para desinfectar alimentos.
¿Cómo prevenir la contaminación en el hogar?
Con pequeñas acciones en el hogar es posible prevenirla, así que hacé un tratamiento y manejo adecuado de las aguas residuales, y asegurá el uso mínimo de detergentes cuando laves los utensilios de la cocina o la ropa. Este tipo de contaminación es una mezcla de gases y partículas sólidas:
¿Es posible evitar la contaminación del aire?
Los altos niveles de contaminación del aire aumentan el riesgo de infecciones respiratorias, derrames cerebrales, enfermedades cardíacas, además de otros problemas de salud que afectan principalmente a la población vulnerable, niños y adultos mayores. Sin embargo, es posible evitar la contaminación del aire.
¿Cómo prevenir la contaminación ambiental?
Cómo prevenir la contaminación ambiental Para prevenir la contaminación es necesario consumir recursos de manera responsable, elegir medios de transporte que no emiten gases, buscar la eficiencia energética en electrodomésticos y lámparas, además de separar tus residuos y reciclar.