¿Cómo dar una mala noticia a una persona?
Consejos para saber dar malas noticias
- Pararse a pensar si somos la persona indicada para darla.
- Pensar en nuestro propio estado emocional.
- Anticipar la reacción de la otra persona.
- Elegir bien el momento.
- Buscar un contexto tranquilo y emocionalmente neutro.
- Mantener cierta proximidad con la persona.
- Sentarse, ambos.
¿Cómo dar a conocer una mala noticia?
Pensar en nuestro propio estado emocional Para dar a conocer una mala noticia es bueno tener en cuenta cuantas más variables posibles. Por eso, es bueno pararse a reflexionar, aunque sea brevemente, acerca de los sentimientos que genera en nosotros esta noticia.
¿Cómo hacer que las noticias malas se den de una buena forma?
Y aunque no hay manual para que las noticias malas se den de una buena forma y vaya a cambiar el resultado final, sí es importante cuidar algunos detalles que harán que no dañemos en exceso; no es tanto lo que se comunica sino el cómo se sostiene aquella noticia y cómo se recogen y validan las emociones que pueden surgir con dicha información.
¿Cómo evitar las malas noticias?
No todas las malas noticias tienen el mismo cariz: debes decidir si es bueno que haya alguien que no forma parte del entorno familiar o de amistad, pero puede aportar cordura y objetividad desde una distancia afectiva. Controla los sentimientos. Dar una mala noticia muchas veces implica transmitir algo que también a nosotros nos ha disgustado.
¿Cómo dar una mala noticia a un familiar o amigo?
Dar una mala noticia muchas veces implica transmitir algo que también a nosotros nos ha disgustado. Si hablaremos con un familiar o amigo, es muy posible que esto suceda. Enfócate hacia la otra persona y haz lo posible para que tu conversación esté llena de serenidad y de apoyo.