¿Cómo dejar ir algo que te hace daño?
Alejarte de alguien que te hace daño
- Tómate el tiempo que de verdad necesites para asimilar tu dolor.
- Si esa persona ha sido, ya no solo tu pareja, sino tu amigo y tu gran apoyo emocional, deberías intentar buscar a otra persona de confianza con la que puedas hablar.
- Bórrala/o de todas tus redes sociales.
¿Qué es el desapego emocional?
El desapego emocional es la capacidad que tiene la persona de desengancharse, desvincularse y no aferrarse a algo que le genera cierta dependencia.
¿Por qué sentimos que nos cuesta hacer las cosas?
Otro de los motivos por los que sentimos que nos cuesta hacer las cosas puede ser el temor a exponernos a una situación que nos haga sentir un pico de ansiedad o angustia, ante lo cual preferimos no aborda el problema y experimentar un nivel de ansiedad menor pero que se va acumulando a medida que pasa el tiempo.
¿Por qué deberías dejar ir?
“Dejar ir”, no tiene que implicar una pérdida, pues cuando eres capaz de soltar algo en tu vida que no te hace bien, puedes enriquecerte, extrayendo lo mejor de cada experiencia, de manera que sea menos probable que “tropieces con la misma piedra” en el futuro. Sobre todo ganas tu libertad, hasta donde la insoportable levedad del ser te lo permita.
¿Por qué es importante dejar ir?
El “dejar ir” es un proceso de fuego, requiere gran esfuerzo, pues cuando sueltas tus cargas emocionales extra puedes transitar por la vida con más libertad, así como emplear ese tiempo y energía en la construcción de metas y sueños personales.
¿Por qué no puedo pedirle a alguien más que me ame que haga lo que hubiese hecho yo?
Se que no lo hubiese hecho yo pues el estuvo enfermo, y estuve a su lado, pero no puedo pedirle a alguien más que me ame, que haga lo que hubiese hecho porque es esconder lo que quisiera que hicieran por mi bajo la máscara de amor. Y eso está mal.