Tabla de contenido
¿Cómo diagnosticar preñez en yeguas?
En la yegua existen diversos métodos para diagnosticar gestación; estos incluyen la palpación rectal, el empleo de mediciones hormonales y la ultrasonografía (1).
¿Qué es el efecto Bruce?
El «efecto Bruce» -por el que las hembras embarazadas abortan de forma espontánea después de haber sido expuestos a un macho desconocido- ya se había encontrado en varias ocasiones en roedores de laboratorio. Sin embargo, ninguna evidencia concluyente de este efecto había sido demostrada antes en animales en libertad.
¿Cómo se palpa una yegua?
La palpación rectal debe ser realizada en un sitio que no genere un estrés adicional al animal. Sujetar correctamente la yegua mediante el uso de un cabezal y lazos. Sugerimos utilizar juntas o manear cuando se palpan yeguas nerviosas. Lo óptimo es realizar la palpación rectal en un cubículo de palpación.
¿Cómo saber si una yegua está embarazada?
Durante la primavera y el verano, una yegua entra en celo aproximadamente cada 3 semanas. Si tienes una yegua de cría o tu yegua ha entrado en contacto con un semental durante su ciclo de celo, es posible que quieras determinar si está embarazada.
¿Cómo es el embarazo de las yeguas?
¿Cómo es el embarazo de las yeguas? Las hembras están en condiciones de reproducirse desde los 4 años de edad. Como ya te explicamos, la duración del embarazo es de 11 meses, pero no es inusual que sea de 10 o llegue a durar 1 año. El celo de las yeguas
¿Cuáles son los signos de la gravidez de una yegua?
Durante los primeros 15 días posteriores a la fecundación no hay signos visibles de gravidez, salvo que la yegua cambia su conducta y verás que presenta rechazo al macho. De los 21 días en adelante el embrión puede ser detectado por el veterinario mediante un examen rectal o utilizando la ecografía.
¿Cómo saber si una yegua está en gestación?
Es prácticamente obligatorio anotar la fecha de monta para saber con mayor exactitud las posibilidades que tiene la yegua de estar en gestación. Hay muchas maneras de indagar sobre la gestación de la yegua, sin embargo el personal que no es profesional veterinario solo podrá usar las formas inherentes al comportamiento, que son las siguientes: