Tabla de contenido
¿Cómo era el termómetro de Galileo Galilei?
El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei, y podría considerarse el predecesor del termómetro, que consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua, mientras la esfera quedaba en la parte superior; al calentar el …
¿Cuál fue el primer termómetro y cómo funcionaba?
El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo.
¿Qué contiene un termómetro en el interior?
Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala graduada. El termómetro de mercurio fue inventado por Gabriel Fahrenheit en el año 1714.
¿Cómo está hecho el termometro de mercurio?
Este instrumento de medición de temperatura consiste en un bulbo del que se extiende un delgado tubo de vidrio, cuyo interior contiene mercurio, solo que el volumen de mercurio en el tubo es menor que el volumen en el bulbo. …
¿Qué es el termoscopio de Galileo?
Cuando quitó el calor de sus manos del frasco, el agua comenzó a subir de inmediato por el cuello, y se montó a más de un palmo por encima del nivel del agua en el recipiente. El termoscopio de Galileo es la base para el termómetro de alcohol, conocido como termómetro Galileo.
¿Cómo funciona el termómetro?
El termómetro funciona de la siguiente manera: con los cambios de temperatura, las bolas de vidrio multicolor suben y bajan. Los grados se pueden leer en la bola de vidrio más baja de las que han ascendido. Aplicación: hogar, colegios, salas de reuniones, oficinas, restaurantes, etc.
¿Quién inventó el termómetro?
Aunque este termómetro fue nombrado en honor a Galileo, como muestra de reconocimiento por haber descubierto el principio en el cual se basa este termómetro —que la densidad de un líquido cambia de acuerdo con su temperatura— no fue inventado por él. Por otra parte, a Galileo sí se le atribuye la invención del termoscopio .
¿Qué es un termómetro lento?
En la traducción inglesa de este trabajo (1684), se describe el dispositivo como lento y perezoso, reflejo del nombre que se dio en Italia a esta invención: el termómetro lento. ↑ Por ejemplo, etanol, isopropanol y tetracloruro de carbono presentan un coeficiente de dilatación unas cinco veces superior al del agua.