Tabla de contenido
¿Cómo evaluar la calidad de una investigación?
La determinación de la calidad de la investigación tiene por objetivo evaluar la capacidad de comunicabilidad, calidad de los datos generados, idoneidad de los procedimientos escogidos, la consistencia interna, validez de constructo mediante comparación o contraste, validez ecológica de los análisis realizados, así …
¿Qué es la calidad en la investigación de mercados?
La calidad de los instrumentos de medición, como los cuestionarios, está determinada por ciertos criterios de calidad. En la mayoría de los casos, un estudio de investigación de mercados se basa en un cuestionario, que mide exactamente lo que una empresa quiere saber.
¿Qué es fiabilidad y validez en la investigación de mercados?
La validez se define como la medida en que un concepto se mide con precisión, por ejemplo en un estudio cuantitativo. La fiabilidad se refiere a la medida en que un instrumento de investigación obtiene sistemáticamente los mismos resultados si se utiliza en la misma situación en repetidas ocasiones.
¿Qué es la gestión de la calidad en la investigación?
Pese a lo anterior, resulta necesario precisar que, tanto la gestión de la calidad en la investigación, como la aplicabilidad de los conceptos de confiabilidad y validez, responden, de forma diferenciada, a énfasis y criterios específicos, según las particularidades del enfoque de investigación.
¿Qué es una investigación ética y de calidad?
Una investigación ética y de calidad permite a los fabricantes tomar mejores decisiones respecto a los productos y servicios, decisiones que benefician también a los consumidores.
¿Cuáles son los errores de la investigación cualitativa?
Otro de los errores es poner en tela de duda la cientificidad del enfoque cualitativo, argumentando que no goza de los atributos y fortalezas que caracterizan a la investigación cuantitativa, y entre las cuales, se suele hacer referencia a aspectos como la objetividad, la representatividad de la muestra y la precisión de los datos, entre otras.
¿Cuál es la importancia de la investigación?
La investigación determina qué información se necesita, cómo se recolecta, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones. En 2017, el sector facturó alrededor de 41.000 millones de euros en el mundo, y 506 en España. La investigación está sufriendo una profunda transformación derivada del uso de las nuevas tecnologías.