¿Cómo funcionan los antibióticos en el cuerpo humano?
Funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. Los antibióticos se pueden tomar de diferentes maneras: Por vía oral (por la boca): Pueden ser pastillas, cápsulas o líquidos. Tópicamente: Puede aplicarse en crema, aerosol o ungüento que se ponga en la piel.
¿Dónde actuan los antibióticos en la célula?
Las diversas regiones de ataque antibacteriano en general son consideradas:
- Pared bacteriana.
- Membrana bacteriana.
- Síntesis de proteínas.
- Síntesis de ácidos nucleicos.
¿Por qué las células humanas no se ven afectadas por el antibiotico?
Los antibioticos, como la penicilina u otros similares a ella, tiene acción bactericida y tienen la ventaja de ser poco tóxico porque las células humanas no tienen las paredes celular como las de las bacterias. Por lo tanto no tienen una accion directa con lo immune y por esa razon es que las celulas humanas no se ven afectadas por el antibiotico.
¿Cuál es el proposito de los antibióticos?
Como ya conocemos el proposito de los antibióticos es impedir el crecimiento de la bacteria o provocar la muerte de la bacteria. Los antibioticos, como la penicilina u otros similares a ella, tiene acción bactericida y tienen la ventaja de ser poco tóxico porque las células humanas no tienen las paredes celular como las de las bacterias.
¿Cómo afectan los antibióticos a la salud?
Debido a que se necesitan millones de bacterias para continuar con el proceso de la enfermedad, estos antibióticos pueden detener la infección y darle al sistema inmunológico del cuerpo tiempo para atacar.
¿Cuáles son los mecanismos de acción de los antibióticos?
Los antibióticos son sustancias que solo actúan en contra de las bacterias. Los mecanismos de acción por los cuales actúan los antibióticos son dianas que son específicas de bacterias, debido a que las estructuras entre bacterias y virus difieren.