Tabla de contenido
¿Cómo influye el desarrollo emocional en el niño?
El desarrollo emocional o afectivo se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad, su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea, a través de las interacciones que establece con sus pares significativos, ubicándose a sí mismo como una persona única y distinta.
¿Qué le pasa al bebé cuando la mamá está triste?
Según un estudio de la Universidad de California-Irvine, cuando la madre está triste, deprimida o vive una experiencia emocional muy fuerte, se modifica la actividad neuronal de su cerebro generando cambios químicos que llegan al bebé a través del torrente sanguíneo.
¿Cómo influyen las emociones de la mamá al desarrollo del bebé?
Durante los 9 meses de embarazo pasamos por numerosas fases que pueden afectar al desarrollo de nuestro bebé: como pueden ser la angustia, el miedo, el estrés, la tristeza, la inseguridad, aunque también afectan la alegría, la tranquilidad y la calma. ¿Crees que influyen las emociones de la mamá al desarrollo del bebé?
¿Cómo afectan las emociones al bebé?
Recientes estudios han demostrado que todas estas emociones afectan al feto ya que las diversas hormonas que se liberan al experimentar ciertas emociones llegan al bebé. Así, el estrés libera cortisol; la ira, adrenalina; la euforia, endorfinas, y el miedo las catecolaminas.
¿Cómo afectan las emociones al desarrollo del bebé durante el embarazo?
Numerosos estudios científicos sostienen que el estado anímico de la futura mamá, las emociones que tenga durante el periodo de gestación, afectan al desarrollo del bebé . Si sentimos de manera continuada miedo, ansiedad, tristeza, preocupación o estrés durante el embarazo estas emociones negativas pueden afectar a nuestro hijo antes de nacer,
¿Qué es el desarrollo emocional?
El desarrollo emocional repercute en todos los ámbitos de la vida familiar, académico-laboral y social de los individuos con la riqueza y complejidad que poseen el paisaje emocional de cada individuo.