Tabla de contenido
¿Cómo poner limites sin ser agresivo?
Empiezo con un halago o algo positivo, después pongo el límite y, por último, termino con algo positivo. Todo desde la sinceridad. Si cogemos la situación de que un amigo te invita a ver una obra de teatro que a ti no te apetece, el esquema es el siguiente: Elogio sincero: expreso un halago totalmente verdadero.
¿Por qué me siento culpable al poner limites?
La culpa hace que la persona tenga miedo a establecer límites sanos en las relaciones, tanto con conocidos como con desconocidos. A veces, si se suma al miedo, los límites que se establecen son muy herméticos, yéndose al otro extremo para evitar daños futuros.
¿Qué límites hay que poner a una persona?
De manera concreta, poner límites significa hacer saber a las personas qué necesitamos y qué queremos, que pueden ser diferentes al resto. Consiste en expresar lo que queremos- y lo que no queremos-, pero sin olvidarnos de las necesidades y los deseos de los demás, teniendo en cuenta qué piensan y sienten las personas.
¿Qué hacer cuando una persona no está respetando tus limites?
Es importante identificar cuando una persona no está respetando tus limites, si este es el caso, no bajes la guardia.
¿Cómo poner límites en tu vida?
Para poner límites primero necesitas identificar qué es lo que aceptas en tu vida y qué no, procura que estas respuestas sean sinceras y date un tiempo para establecer la importancia que tiene para ti que estos límites se respeten, de esta forma será más sencillo que puedas establecerlos en un futuro.
¿Cómo poner límites claros en tu vida?
Prueba los siguientes ejercicios para comenzar a poner límites claros en tu vida: 1. Identifica cuáles son tus límites
¿Cómo aprender a poner límites?
Acepta que aprender a poner límites es progresivo Como cualquier hábito o actitud en la vida, la mente necesita un tiempo para reaprender y realizar las cosas de forma distinta. No te desanimes si un día no pudiste ser claro con tus limites, todo requiere de un proceso y un tiempo de aprendizaje.