Tabla de contenido
¿Cómo protegerse del calor extremo?
Descanse con frecuencia a la sombra. Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares. Permanezca en espacios ventilados o acondicionados. Cuando esté en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
¿Qué sucede cuando hace calor y estás haciendo ejercicio durante un rato?
Tanto el ejercicio en sí como la temperatura y la humedad del aire pueden aumentar la temperatura corporal central. Para ayudar a enfriarse, el cuerpo envía más sangre para que circule por la piel. Esto deja menos sangre para los músculos, lo que a su vez aumenta la frecuencia cardíaca.
¿Qué pasa si me da mucho el sol?
La demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel.
¿Qué pasa si me expongo al sol?
No tomes a la ligera la ola de calor, pues el pasar mucho tiempo bajo el sol te podría causar daños a la salud si no se toman las medidas necesarias. Las enfermedades que podrías adquirir van desde lesiones en la piel hasta gastrointestinales.
¿Cuáles son los efectos del golpe de calor?
Daño a órganos vitales. Sin una respuesta rápida para bajar la temperatura, el golpe de calor puede provocar que el cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que podría causar un daño permanente. Muerte. Sin tratamiento rápido y adecuado, el golpe de calor puede ser mortal.
¿Cuáles son las precauciones que debes tomar en caso de exceso de calor?
Toma precauciones si presentas un riesgo mayor. Si tomas medicamentos o tienes una afección que aumenta el riesgo de padecer problemas relacionados con el calor, evita la exposición y actúa rápidamente si observas síntomas de exceso de calor.
¿Cómo afrontar el calor extremo?
Tu capacidad para afrontar el calor extremo depende de la fortaleza de tu sistema nervioso central. En los niños, el sistema nervioso central no está plenamente desarrollado y, en los adultos mayores de 65 años, comienza a deteriorarse, lo que hace que el organismo sea menos capaz de afrontar los cambios de la temperatura corporal.
¿Cómo afectan los medicamentos al calor?
Algunos medicamentos afectan la capacidad del organismo de mantenerse hidratado y responder al calor.