Tabla de contenido
¿Cómo responde San Agustín al problema del mal en la Tierra?
La doctrina fundamental de Agustín respecto al problema del mal es la famosa idea de éste como privación. Al concebirse al mal en estos términos, se le despoja de toda entidad o sustancialidad propia y, simultáneamente, se excluye la responsabilidad de Dios, creador de todo, de su existencia.
¿Cuáles son los 4 tipos de maldad?
Psicopatía: «Falta de empatía y autocontrol, a lo que se agrega el comportamiento impulsivo». Sadismo: «Deseo de infligir daño» o violencia «mental o física a otros por placer». Rencor: «Destructividad y disposición a causar violencia o daño a otros, incluso a costa de infligirse daño a sí mismo».
¿Cuál es el primer problema del cristianismo?
El primer problema es el problema interno dentro del cristianismo. El problema interno se puede dividir en dos preocupaciones principales, que son la falta de conocimiento bíblico y la falta de compañerismo. La mayoría de los cristianos son la falta de conocimiento bíblico.
¿Cuáles son las respuestas de un Dios limitado al problema del mal?
Las respuestas de un Dios limitado al problema del mal no han sido populares, pues implicaría abandonar algunos argumentos tradicionales de la existencia de Dios y algunos dogmas teológicos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de respuestas al problema del mal?
Existe una amplia variedad de respuestas al problema del mal y se clasifican en: refutaciones, defensas y teodiceas. Hay además muchas discusiones sobre el mal y problemas relacionados en otros campos filosóficos, tales como la ética secular o la ética evolucionista,
¿Por qué los teólogos cristianos intentaron reconciliar el problema del mal?
En el segundo siglo, los teólogos cristianos intentaron reconciliar el problema del mal negando la existencia del mal. Entre estos teólogos, Clemente de Alejandría ofreció varias teodicias, de las cuales una fue llamada «teoría de la privación del mal», por la que entiende que todo lo creado es bueno, pero en ocasiones privado de mayor perfección,