Tabla de contenido
¿Cómo saber cuándo ovula una yegua?
La yegua ovula de 24 a 48 h antes del final del celo, con variación del diámetro folicular entre 35 y 55 mm (Ginther, 1993; Ginther y Bergfelt, 1993), y el folículo en forma de pera (Kimura et al., 2005).
¿Cuánto debe medir un óvulo de yegua para poder realizar la inseminación?
Al momento del celo óptimo podemos palpar un ovario con un tamaño de . 32x.40 aprox. y un útero que se pone en forma de naranja, el cérvix bastante dilatado y la mejor prueba el pasear el garañón frente a la llegua.
¿Cómo inducir la ovulación en yeguas?
1- Luz artificial para inducir la ovulación de la yegua La exposición a 14 – 16 horas de luz pone en marcha el reloj biológico para la actividad de días largos o de tiempo estival. Luego de varios estudios se ha llegado a la conclusión que lo más practico es la extensión del día luego de la puesta del sol.
¿Cómo aparea una yegua?
La atracción sexual paso a paso. Cuando el celo se despierta en la yegua, tiene lugar la secreción de feromonas por medio de la orina. Esta hormona es la que hace al semental acercarse a la hembra. Es curiosa la manera en la que el macho reacciona, puesto que levanta el labio superior y olfatea el aire con gran énfasis …
¿Cuánto mide un foliculo Preovulatorio en yeguas?
En la yegua el folículo preovulatorio es mayor a 35 mm (Gigli et al., 2006).
¿Cómo le hago una inseminación a una yegua Cómo se hace?
Hoy en día, existen tres técnicas comunes para inseminar yeguas con semen congelado: inseminación en el cuerpo del útero o inseminación convencional, inseminación profunda en el cuerno del útero guiada por palpación rectal, inseminación profunda en el cuerno del útero guiada endoscópicamente (Samper, 2009).
¿Cuántos días dura la yegua en celo?
21
La duración media de un ciclo estral en las yeguas es de 21 días, que es el periodo de tiempo que va desde el primer día de celo hasta el día anterior al siguiente celo. Tiene dos fases. La fase más corta es el estro o celo (5 – 7 días), prepara a la yegua para aceptar al semental.
¿Cuándo se detecta el hCG en el embarazo?
Los niveles de hCG aumentan rápidamente en los primeros días del embarazo y pueden detectarse alrededor de ocho días después del día estimado de concepción en la sangre mediante los métodos de laboratorio más sensibles.
¿Cuándo comienza a producir hCG?
El embrión comienza a producir hCG unos seis o siete días después de la fertilización, y el ritmo de producción aumenta rápidamente, sobre todo una vez implantado en el útero. La mayoría de los tests de embarazo de uso doméstico pueden detectar los niveles de hCG al menos desde el día previsto del periodo, pero algunos son más sensibles.
¿Cuándo aumentan los niveles de hCG?
Los niveles de HCG aumentan rápida y exponencialmente, suelen duplicarse cada 2 días 3, 4 en las primeras semanas antes de alcanzar un nivel estable (meseta) alrededor de la 10.ª semana. A partir de ese momento, disminuyen lentamente.
¿Qué pasa si el nivel de hCG disminuye continuamente?
Si el nivel de hCG disminuye continuamente, esto apunta que se ha producido un aborto espontáneo o que el embarazo ya no puede continuar. Consulta a tu médico si tienes alguna inquietud 7.