Tabla de contenido
¿Cómo sacar el ICV?
El ICV se calcula a partir de la suma de las puntuaciones de los subtests: semejanzas, vocabulario y comprensión. El IRP se obtiene a partir de la suma de las puntuaciones de construcción con cubos, conceptos y matrices.
¿Qué es ICV en WISC?
El ICV evalúa la habilidad del niño de poder acceder y aplicar conocimiento verbal adquirido. La aplicación de este conocimiento incluye formación de conceptos, razonamiento y expresión verbal. Lo anterior requiere razonamiento cuantitativo e inductivo, procesamiento simultáneo y pensamiento abstracto.
¿Qué significa ICV en el WISC?
El análisis factorial confirmatorio revela altos índices que validan las nuevas puntuaciones. A su vez, los resultados revelan correlaciones entre el índice comprensión verbal (ICV) del WISC-IV y los nuevos índices alternativos.
¿Cómo se calcula el CIT?
Cociente Intelectual Total (CIT): Se deriva de la combinación de las sumas de las puntuaciones escalares que componen el ICV, IRP, IMO, e IVP. En el CIT se considera la puntuación más representativa del factor g, o medida de la capacidad intelectual general.
¿Cómo se califica el WAIS-IV?
La WAIS-IV ofrece puntuaciones compuestas que reflejan el funcionamiento intelectual en cuatro áreas cognitivas (comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento) y una puntuación compuesta que representa la aptitud intelectual general (CI total).
¿Que evalúa el WISC 5?
WISC-V evalúa inteligencia a nivel general a través de un indicador llamado Coeficiente de Inteligencia Total (CIT). Adicionalmente, se suman 10 indicadores que permiten obtener medidas de funcionamiento de distintas habilidades, como por ejemplo, la memoria de trabajo o la comprensión verbal.
¿Qué mide balanzas Wisc-V?
La escala de inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V) es un instrumento clínico de aplicación individual que evalúa la inteligencia en niños de 6 años y 0 meses a 16 años y 11 meses. La inteligencia es uno de los factores psicológicos de mayor relevancia para la comprensión de la conducta humana.