Tabla de contenido
¿Cómo se califica la PCL-R?
La PCL-R ha demostrado te- ner una alta consistencia interna, con coeficientes alfa de Cronbach entre 0,78 y 0,90, y también una alta confiabilidad interevaluador, como lo muestran los coeficientes de correlación intraclase entre 0,76 y 0,90, que se han encontrado en diversos estudios (10,11).
¿Cómo medir psicopatía?
Concretamente, se evalúan los siguientes ítems o elementos.
- Encanto superficial/locuacidad.
- Egocentrismo y sentimientos de grandiosidad.
- Búsqueda de sensaciones.
- Mentira patológica.
- Manipulación.
- Ausencia de sentimiento de culpa.
- Superficialidad emocional.
- Falta de empatía.
¿Cómo saber si tienes psicopatía?
Desvelamos las señales para identificar a un psicópata.
- Falta de empatía y remordimiento.
- Tortura y maltrato de animales.
- Irresponsabilidad.
- Impulsividad.
- Poca excitación en general.
- Actividades criminales.
- Pareces amable y encantador.
- Eres manipulador.
¿Cómo se aplica el PCL-R?
¿Cómo se aplica? El PCL-R ganó mucha popularidad por la fácil aplicación del instrumento, lo cual hizo que se extendiera tanto en el ámbito clínico como en el forense. Permite obtener información muy valiosa del posible psicópata en muy poco tiempo, aproximadamente hora y media.
¿Qué es la PCL y para qué sirve?
Desarrolló la PCL ( Psychopathy CheckList o lista de verificación en psicopatías) y posteriormente la PCL-R (Psychopathy CheckList Revised o lista revisada de verificación en psicopatías), usadas para diagnosticar casos de psicopatía y útil en la predicción de posibles comportamientos violentos.
¿Cuál es la evidencia de la validez del PCL-R?
La evidencia de la validez del PCL-R proviene de muchas áreas diversas de psicología, psiquiatría, biología, sociología, criminología, genética del comportamiento, psicopatología del desarrollo, justicia penal y sistemas legales, y neurociencia afectiva / cognitiva.
¿Cuáles son las características psicométricas de la versión española del PCL-R?
En cuanto a los resultados: las características psicométricas de la versión española del PCL-R fueron similares a las características de la versión original. Por consiguiente, se puedo considerar al PCL-R un instrumento relativamente válido y fiable de cara a determinar niveles de Psicopatía en poblaciones criminales.