Tabla de contenido
- 1 ¿Cómo se hace un diagnóstico de una familia?
- 2 ¿Qué es el paciente identificado?
- 3 ¿Qué es el diagnóstico familiar en Trabajo Social?
- 4 ¿Cuáles son los elementos de un diagnóstico de salud?
- 5 ¿Qué es un paciente designado?
- 6 ¿Quién fue el que señaló el rol del paciente identificado?
- 7 ¿Qué es el diagnóstico familiar?
- 8 ¿Qué son los terapeutas familiares y para qué sirven?
¿Cómo se hace un diagnóstico de una familia?
Un ejemplo de FICHA TELEFÓNICA es el siguiente:
- Nombre completo y edad del paciente identificado.
- Estudios o profesión de P.I.
- Motivo de consulta.
- Composición de la familia nuclear y extensa.
- Quiénes viven en la casa.
- Quién llama o pide la consulta.
- Quién los ha derivado.
- Domicilio y teléfono de contacto.
¿Qué es el paciente identificado?
El término paciente identificado se utiliza en un entorno clínico para describir a la persona a la que el grupo asigna el origen, causa o ser el que padece un problema determinado.
¿Qué lleva un diagnóstico familiar en Trabajo Social?
a. El diagnóstico familiar es así, mucho más que la suma de los diagnósticos individuales de cada integrante de la familia. Objetivo del diagnóstico: Conocer las problemáticas sentidas y no sentidas de la familia, sus recursos y habilidades tanto en la dimensión directa como en la indirecta.
¿Qué es el diagnóstico familiar en Trabajo Social?
El diagnóstico familiar es así, mucho más que la suma de los diagnósticos individuales de cada integrante de la familia. Objetivo del diagnóstico: Conocer las problemáticas sentidas y no sentidas de la familia, sus recursos y habilidades tanto en la dimensión directa como en la indirecta.
¿Cuáles son los elementos de un diagnóstico de salud?
El diagnóstico de salud tradicionalmente está conformado por tres elementos sustanciales, que se consideran claves para comprender el estado de salud de la población, los cuales son: los daños a la salud, los factores determinantes, y la respuesta social organizada con los que se cuenta para dar atención a estos …
¿Qué mide la guía McMaster?
El modelo McMaster de Funcionamiento Familiar diseñado en 1979, mediante seis dimensiones, solución de problemas, roles, comunicación, respuesta afectiva, compromiso afectivo y control de conductas, evaluaron la funcionalidad del caso clínico.
¿Qué es un paciente designado?
El paciente identificado es un término que se utiliza en terapia familiar para designar a la persona que representa el principal conflicto en la familia. Es decir, la familia acude en busca de ayuda psicológica porque hay una (a veces, varias) persona que está perturbando el funcionamiento familiar.
¿Quién fue el que señaló el rol del paciente identificado?
D. Rubistein (12) discute el manejo de este incidente terapéutico. Sin embargo, algunas de sus observaciones, lo mismo que algunos de los comentarios del terapeuta, nos permiten utilizar éste como un buen ejemplo del significado y función del paciente identificado.
¿Cuál es el papel del terapeuta en el diagnóstico familiar?
Debido a que el terapeuta realiza el diagnóstico familiar a través de su unión con la familia», debe saber establecer una alianza terapéutica (Acomodación) en la que la utilización de su propia personalidad juega un papel importante. El terapeuta debe demostrar empatía, calor, utilización de sí mismo, adaptación a contextos cambiantes.
¿Qué es el diagnóstico familiar?
Mediante el diagnóstico familiar no se pretende llegar a un conocimiento preciso y sin fallo, sino a un «conocimiento aproximado» de la familia. También hay que tener en cuenta la influencia de los sistemas extrafamiliares: el contexto escolar, profesional, religioso, sociocultural, económico o médico.
¿Qué son los terapeutas familiares y para qué sirven?
En general, los terapeutas familiares son excelentes para cualquier adulto, pareja y familia, ya que ofrecen nuevas formas de implementar estrategias de aceptación y terapia de compromiso en la vida cotidiana.
¿Qué es la terapia familiar?
La terapia familiar, por lo general, es proporcionada por un psicólogo, un asistente social clínico o un terapeuta acreditado. Estos terapeutas poseen títulos de grado o de posgrado y tal vez estén acreditados por la American Association for Marriage and Family Therapy (Asociación Estadounidense de Terapia Matrimonial y Familiar, AAMFT).