Tabla de contenido
¿Cómo se puede diferenciar la realidad de la fantasía?
¿Qué es distinguir entre realidad y fantasía? Los acontecimientos que podrán ocurrir son reales. Los hechos que no podían pasar son fantasía. Muchos libros y películas están llenos de situaciones que no podrían ocurrir en la realidad.
¿Que se imaginan los niños?
El niño usa la imaginación para conseguir comprender, interpretar e recrear el mundo que le rodea. Su fantasía le ayuda a entender ciertas reglas, límites, a ponerse en el lugar del otro, y a crear un entorno íntimo, lleno de magia, en que sólo él tiene acceso.
¿Cuándo empiezan a imaginar los bebés?
La habilidad de imaginar objetos o acontecimientos comienza a desarrollarse de los 18 a los 24 meses. Poco a poco, el bebé se vuelve menos dependiente de los estímulos concretos y comienza a desarrollar y enriquecer su mundo interior.
¿Cómo hacer que los niños aprendan a distinguir entre fantasía y realidad?
Más importante que ponerle los pies en la tierra, recurriendo a argumentos «lógicos», para que los niños aprendan a distinguir entre fantasía y realidad, puede ser más efectivo que participemos de sus juegos fantasiosos. Pero, como todos sabemos, a medida que se van haciendo mayores no resulta tan fácil jugar con ellos.
¿Por qué los niños imaginan y fantasean?
Cuando el niño imagina y fantasea, también se divierte y, al mismo tiempo, exterioriza sus propios problemas e inquietudes, en un mundo donde las reglas y las decisiones pertenecen sólo a él. El niño controla todo y a todos. Inventa amigos, hermanos, personas imaginarias que normalmente tienen la misma edad que él. Mezcla el sueño con la realidad.
¿Cómo enseñar a los niños a distinguir la realidad de lo imaginario?
Muchos niños dejan de escribir, de dibujar o de tocar un instrumento como consecuencia de los comentarios burlones o críticos de sus padres, poniendo fin a un talento que podría haber dado muchos frutos. Para enseñarle a distinguir la realidad de lo imaginario, podemos plantearle qué podríamos hacer para entrar en casa si no tenemos llaves.
¿Cuál es la imaginación de los niños?
La imaginación de los niños es desbordante y a veces es necesario que nos sumerjamos en ese mundo infantil para recordar cómo nos sentíamos cuando éramos pequeños y todo estaba por descubrir. ¿Qué cantidad mensual? ¿Qué cantidad puntual?