¿Cómo se puede evitar la formación de adherencias y disminuir el riesgo de síndrome de oclusión intestinal?
Se cree que la laparoscopia puede disminuir la formación de adherencias debido a la disminución del traumatismo en el peritoneo. Se han realizado dos estudios prospectivos aleatorizados sobre las obstrucciones postoperatorias, en comparación con respecto a la laparoscopia frente a laparotomía de cirugía colorrectal30.
¿Cuál es la diferencia entre cirugía laparoscópica y abierta?
En la cirugía laparoscópica, que es cada vez más común, los cirujanos hacen pequeños cortes en el abdomen e insertan herramientas especiales para ver, extraer o reparar órganos y tejidos. En la cirugía abierta, los cirujanos hacen un corte más grande para abrir el abdomen.
¿Cómo saber si hay adherencias en el abdomen?
En algunos casos, los médicos pueden recomendar una cirugía para examinar el interior del abdomen y verificar si hay adherencias u otros problemas que podrían estar causando los síntomas. Los cirujanos pueden verificar si hay adherencias abdominales mediante una cirugía laparoscópica o abierta.
¿Cómo tratan los médicos las adherencias abdominales?
¿Cómo tratan los médicos las adherencias abdominales? Por lo general, si las adherencias abdominales no causan síntomas o complicaciones, no requieren tratamiento. Si las adherencias abdominales causan síntomas o complicaciones, los médicos pueden liberar las adherencias mediante una cirugía laparoscópica o abierta.
¿Cuáles son los tratamientos para las adherencias?
El tratamiento para aliviar los síntomas más comunes causados por las adherencias, como cólicos y gases abdominales, puede ser indicado por el médico general o gastroenterólogo mediante el uso de analgésicos, como el paracetamol; antiespasmódicos, como la Hioscina; y medicamentos para disminuir los gases, como la Dimeticona.
https://www.youtube.com/watch?v=YXhN8D3GPCc