Tabla de contenido
¿Cómo se reconstituye los medicamentos?
Reconstitución: es la acción de agregar al medicamento los adyuvantes necesarios para que pueda ser administrado por una vía específica. Implica agregar el solvente o el reconstituyente adecuado, en la forma, cantidad y modo definido en las especificaciones del producto.
¿Cómo diluir medicamentos?
Como recomendación diremos que los fármacos que se presente en una capacidad de 1 o 2 ml, debemos diluirlos en jeringa de 10ml hasta completar esta, si la presentación del fármaco es más de 2 ml, usaremos la jeringa de 20ml hasta completar esta para su administración.
¿Cómo se reconstituye un medicamento en polvo?
Saque la aguja del vial del medicamento en polvo. Deseche la aguja en el recipiente para objetos punzantes. Rote suavemente el vial entre las palmas de las manos para mezclar bien el medicamento. Rótelo hasta que todo el medicamento se disuelva.
¿Cómo preparar infusion de furosemida?
Dilución para administración intravenosa: Se puede preparar una dilución de 2 mg/ml añadiendo 2 ml de la solución inyectable de 10 mg/ml a 8 ml de solución fisiológica sin conservantes.
¿Cómo reconstituir liofilizado?
Cómo reconstituir péptidos liofilizados
- Como paso previo a la reconstitución, siempre es conveniente centrifugar los viales que contienen el péptido liofilizado para que la muestra completa quede en el pellet y no se pierda material.
- Antes de proceder a la reconstitución, el péptido debe estar a temperatura ambiente.
¿Cómo aplicar una inyección en polvo?
Ponga el líquido de la ampolleta en la jeringa. Al frasco que contiene el polvo, levántele el tapón de metal con sus dedos o con la lima, y limpie el tapón de hule con un algodón empapado en alcohol. Introduzca el líquido de la jeringa en el frasco, saque la aguja y agite hasta que se haya disuelto todo.
¿Cuáles son los medicamentos que se pueden administrar por vía rectal?
El medicamento se introduce a través del orificio rectal. Los medicamentos que se pueden administrar por vía rectal se presentan en los siguientes fármacos: supositorios, pomadas y enemas. Esta vía se suele emplear cuando existen dificultades para tragar o deglutir o cuando no toleran la vía oral.
¿Cómo se realiza la técnica de limpieza de un vial?
Para la correcta elaboración de la técnica:: Lavado de manos rutinario. Se colocan los guantes no estériles. Retirar la tapa del vial. Limpiar con antiséptico la zona del vial que queda expuesta.
¿Cómo eliminar la ampolla de un vial?
Retirar la tapa del vial. Limpiar con antiséptico la zona del vial que queda expuesta. A continuación, coger la ampolla y golpear suavemente la parte superior para que el contenido pase a la parte inferior de la ampolla (en el caso de que haya contenido).
¿Cuál es la vía de administración de los medicamentos?
Esta vía permite una administración lenta y continua. El medicamento se aplica directamente sobre la piel o las mucosas. Dentro de esta vía podemos distinguir: Vía cutánea: es la aplicación tópica de geles, pomadas o cremas directamente en la piel. Debemos colocar al enfermo en posición cómoda, con la cabeza hacia atrás y mirando hacia arriba.