Tabla de contenido
¿Cuál es el significado de aporofobia?
La palabra “aporofobia” es un neologismo acuñado por la filósofa Adela Cortina en 1995 para referirse al “rechazo, aversión, temor y desprecio hacia el pobre, hacia el desamparado que, al menos en apariencia, no puede devolver nada bueno a cambio”[i].
¿Qué significa Aporos?
El vocablo άπορος = áporos, que significa ‘una persona pobre o indigente y. φόβος = phóbos, ‘miedo’, ‘temor’. Literalmente «miedo a los indigentes».
¿Qué es la aporofobia Según Adela Cortina?
Nos referimos al término «aporofobia», un neologismo acuñado en 1995 por Adela Cortina en una publicación del ABC Cultural de España, y que proponía para designar aquel rechazo, aversión, temor y desprecio que se dirige al pobre, al desamparado, al que supuestamente no puede devolver nada a cambio en un mundo …
¿Qué significa xenofobia en la RAE?
(De xeno- y fobia). 1. f. Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.
¿Cómo se pronuncia xenofobia en México?
La RAE lo dice claramente en su entrada de la X del DPD de la que copio dos extractos: b) En posición inicial de palabra, representa el sonido /s/: xilófono [silófono], xenofobia [senofóbia].
¿Cómo recuperarse de las fobias a los extranjeros?
Las fobias son miedos irracionales, no tienen un control tan sencillo porque es una situación que se va de la mano y se pierde el control de la situación. Teóricamente se puede comenzar por diferentes tipos y formas de terapias para poder recuperarse de esta clase de miedo a los extranjeros.
¿Cómo combatir el miedo irracional a los extranjeros?
Las personas que sufren el miedo irracional a los extranjeros pueden mitigarlo con los tratamientos usados para las demás fobias. Se cuentan terapias conductuales, de relajación, terapias de exposición directa, entre otras que buscan que la persona supere sus miedos.
¿Qué es la fobia a hablar en un idioma extranjero?
Este temor o aversión puede producirse al verte obligado a aprender un nuevo idioma desde cero, y al miedo a hacer el ridículo hablando esa lengua. Las personas que sufren esta fobia pueden volverse evasivas o incluso agresiva si se ven obligados a hablar en un idioma extranjero.
¿Cuáles son las consecuencias de la fobia?
Los extranjeros en calidad de refugiados suelen ser los que sienten las consecuencias de la fobia con más intensidad. Los maltratos hacia estas personas son consecuencias colaterales de la migración por conflictos bélicos o sociopolíticos en sus propios países.