Tabla de contenido
¿Cuál es la resistencia de las bacterias comunes a los antibióticos?
Un reciente informe de la OMS estableció claramente que la resistencia de las bacterias comunes a los antibióticos ha alcanzado niveles alarmantes en muchas partes del mundo.
¿Cómo sobreviven las bacterias a los antibióticos?
Sin embargo, las bacterias han podido sobrevivir a los antibióticos adaptándose a ellos. Este fenómeno se conoce como “resistencia bacteriana”.
¿Cómo se puede diseminar la resistencia a los antibióticos?
La resistencia a los antibióticos se puede diseminar de persona a persona o de animales a humanos. En las personas, se puede diseminar de: Las bacterias resistentes a los antibióticos se pueden diseminar de animales a humanos a través de: Alimentos rociados con agua que contiene bacterias resistentes a los antibióticos de heces de animales
¿Cuáles son los riesgos de la resistencia bacteriana?
Ciertas prácticas aumentan el riesgo de la resistencia bacteriana: Usar antibióticos cuando no son necesarios. La mayoría de los resfriados, dolor de garganta, infecciones de oído y sinusitis son causadas por virus. Los antibióticos no funcionan contra los virus.
¿Cómo se defienden las bacterias?
Las bacterias se defienden mediante diferentes procesos, por ejemplo, creando compuestos que inhiben o destruyen a los invasores, o también alterando su propia pared celular para que no puedan ser reconocidas, entre otros mecanismos. Los procesos específicos de defensa se han clasificado de la siguiente forma:
¿Por qué se desarrollan resistencias a los antibióticos a un ritmo tan rápido?
Una de las principales razones de que se desarrollen resistencias a los antibióticos a un ritmo tan rápido es su mal uso y abuso de los antibióticos, tanto en el ámbito humano como veterinario. Existe una relación directa entre la exposición a un antibiótico y la aparición de bacterias resistentes a ese antibiótico.