Tabla de contenido
¿Cuáles son las cargas emocionales de una persona?
Las cargas emocionales son recuerdos y sentimientos que llevamos a cuestas así no nos guste; tales cargas son un lastre que evita llevar una vida sana y estable.
¿Qué significa tener una carga emocional?
Las cargas emocionales son recuerdos, ideas, sentimientos que permanecen a pesar de nuestro deseo de dejarlas atrás y no nos permiten sentirnos tranquilos y estables. Una carga emocional puede generarse tanto por sucesos pasados, como por situaciones en el presente que nos generan angustia, miedo, ansiedad.
¿Cómo saber si tengo una carga emocional?
Algunos de los síntomas físicos más comunes que se presentan con la sobrecarga emocional, y que deben ser atendidos oportunamente, son los siguientes:
- Cansancio físico.
- Palpitaciones.
- Nerviosismo.
- Problemas gastrointestinales.
- Bruxismo.
- Contractura muscular.
- Temblores.
- Sudoración excesiva.
¿Cómo ayudar a una persona con cargas emocionales?
9 consejos para ayudar a alguien con problemas emocionales
- Escucha sin juzgar.
- No minimices (ni maximices) su problema.
- Anima sin presionar.
- Pide permiso para hablar del tema y para acercarte.
- No te centres en su síntoma.
- No aconsejes ni des lecciones.
- Ofrece ayuda profesional sin estigmatizar.
¿Qué habla la Biblia sobre las cargas?
El Señor les dijo: “… aliviaré las cargas que pongan sobre vuestros hombros, de manera que no podréis sentirlas sobre vuestras espaldas, mientras estéis en servidumbre; y esto haré yo para que me seáis testigos en lo futuro, y para que sepáis de seguro que yo, el Señor Dios, visito a mi pueblo en sus aflicciones.
¿Cómo saber si una persona tiene agorafobia?
Los síntomas de agorafobia incluyen:
- Sentir temor de quedarse solo.
- Sentir miedo a estar en lugares donde el escape podría ser difícil.
- Sentir miedo a perder el control en un lugar público.
- Dependencia de otros.
- Sentimientos de separación o distanciamiento de los demás.
- Sentimientos de desesperanza.