Tabla de contenido
¿Cuáles son las causas y consecuencias de las enfermedades respiratorias?
Las enfermedades respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que 235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC.
¿Qué son las enfermedades respiratorias concepto?
Las enfermedades respiratorias crónicas son enfermedades crónicas de las vías aéreas y otras estructuras del pulmón. Algunas de las más comunes son: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades pulmonares ocupacionales e hipertensión pulmonar.
¿Cómo afectan las emociones en las enfermedades?
Las reacciones emocionales prolongadas en el tiempo mantienen niveles de activación fisiológica intensos que pueden deteriorar nuestra salud si se cronifican: la activación del sistema nervioso autónomo con elevación de la frecuencia cardíaca, hipertensión arterial, aumento de la tensión muscular, disfunción central de …
¿Cuáles son las causas de las enfermedades respiratorias?
Las enfermedades respiratorias pueden estar causadas por diversidad de elementos y aunque las más comunes son las infecciones bacterianas o víricas también pueden ser por causas ambientales, como polución en lugares de trabajo con alta exposición a tóxicos aéreos, tabaquismo, etc.
¿Cómo afectan las enfermedades respiratorias a los pulmones?
Las enfermedades respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que 235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC.
¿Cuáles son los síntomas de los problemas respiratorios graves?
En los problemas respiratorios graves podemos encontrar estos otros síntomas ante los cuales hay que acudir al médico para atajar el problema: Dolor en pecho y espalda aún sin toser. Flema amarilla y con sangre. Fuertes dolores de cabeza. Dificultades respiratorias. Labios y uñas moradas. Silbido al respirar. Fiebre muy alta. Palpitaciones.
¿Cuáles son los trastornos respiratorios más comunes?
Revisamos las características de 10 de los trastornos del sistema respiratorio con una mayor prevalencia a nivel mundial, incluyendo el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer de pulmón y las infecciones respiratorias agudas.