Tabla de contenido
¿Cuáles son los diferentes tipos de jerga?
Tipos de jergas
- Jergas sociales. Como su nombre indica, las jergas sociales son aquellas que se crean como seña de identidad para diferenciarse del resto de personas o grupos sociales.
- Jerga profesional.
- Jerga regional.
- Jerga tecnológica.
¿Qué es la jerga profesional y ejemplos?
Las jergas profesionales son un tipo de palabras o tecnicismos que hacen alusión a terminología específica de una profesión. Para comprender una jerga profesional es necesario contar con conocimientos de dicha área o profesión.
¿Qué son la jergas juveniles y los códigos?
La jerga juvenil es el modo o jerga que tienen los jóvenes para comunicarse entre ellos. Una especie de lenguaje creado a partir de expresiones y vocablos que con los años han derivado en un significado propio.
¿Cuando una jerga es profesional?
Tipos de jerga Profesionales: necesitan de cierto vocabulario que no es común al resto del idioma para ciertos procesos, instrumentos, etc. Por ejemplo, una persona ajena al ámbito docente diría: «Me gusta la forma de enseñar del profesor», mientras que otro docente diría: «Me gusta la didáctica del profesor».
¿Cuáles son las características de la jerga?
Entre las características que podemos distinguir de la jerga en tanto concepto, están: Son un tipo de variante del lenguaje especifica de los grupos sociales. Ayudan a distinguir a los miembros de otros grupos con señas distintas de identidad. Son usadas por lo general para ser entendidos solo por los miembros de ese grupo en particular.
¿Qué es la jerga profesional?
Aquella que pertenece a un sector de profesionales o de quienes ejercen un oficio determinado, y que les permite comunicarse entre sí eficientemente a través de términos técnicos o especializados, o de giros del idioma que son exclusivos de dicha comunidad de habla. Por ejemplo: la jerga médica, la jerga legal. Ahora, ¿qué es la jerga profesional?
¿Cuál es la diferencia entre dialecto y jerga?
A diferencia del dialecto, la jerga no es una variante geográfica de una lengua, tiene una extensión menor y es exclusiva de grupos sociales determinados. Si la jerga perdura en el tiempo y se generaliza, termina integrándose al dialecto regional; perdiendo su denominación de jerga. 2
¿Cuál es la jerga de los jóvenes?
Por ejemplo, los jóvenes tienen su propia jerga definida. Usan un código que solo aquellas personas que pertenezcan a ese grupo social pueden entender. Es necesario señalar, en el caso de los jóvenes, que la jerga variará en función de la localidad e incluso del barrio.
Dependiendo de dónde utilice una jerga, va a ser de dos tipos: jerga popular o jerga profesional. La jerga popular es la forma en la que se expresan los habitantes de un pueblo, debida a su historia y cultura propias, o de un grupo social que ya tiene convivencia y costumbre entre sus miembros.
¿Cuál es la función de la jerga?
Ejemplos de ello los podemos encontrar, por ejemplo, en el Bronx o en algunas bandas juveniles latinoamericanas. Su función, por supuesto, estriba en la diferenciación (o posibilidad de diferenciación) que otorga el uso de una jerga. Ya hemos visto el papel que la identidad posee dentro de los grupos humanos.
La jerga profesional es más compleja porque incluye todas las palabras, frases y expresiones de un medio profesional como el médico, el ingenieril, el de las leyes, el de contabilidad, el de la construcción, entre muchos otros que, según los conocimientos que manejan, van buscando maneras de transmitir información de forma eficaz.
¿Cuáles son los ejemplos de jerga popular?
10 ejemplos de jerga popular. GPI es la sigla de “gracias por invitar”. GAD es la sigla de “gracias a Dios”. “Ya valió gorro” se usa para decir que algo fracasó o se echó a perder. “Parranda” es la palabra que se usa como sinónimo de fiesta larga y excesiva. “Está marcado” se usa para decir que un hombre tiene novia.
¿Qué es la jerga en inglés?
La jerga, también llamado slang por su término en inglés, se define como una variedad lingüística del habla que difiere de la lengua estándar. Para aquel que no conozca sus códigos y significados la jerga resulta incomprensible y este es a veces su verdadera intención: disfrazar el mensaje a conveniencia y necesidad del que la utiliza.