¿Cuáles son los peces que tienen vejiga natatoria?
En general, los peces óseos mantienen su flotabilidad gracias a un órgano conocido como la vejiga natatoria, un órgano con forma de saco ovalado situado en la zona abdominal por debajo de la columna vertebral.
¿Qué hacen los peces con vejiga natatoria que tienen que ir a aguas profundas?
Para sumergirse, el pez expulsará aire de su vejiga. Así, disminuirá su volumen y su densidad se hará mayor (es importante no introducir errores físicos y que los alumnos entiendan que al inflar la vejiga aumenta de volumen el pez sin variar su masa, lo que hace que su densidad disminuya).
¿Por qué está prohibida la totoaba?
El buche está completamente prohibido para su comercialización y en el caso de los peces de cultivo, no alcanzan el tamaño suficiente para que la vejiga pueda aprovecharse. Es importante saber también que todo lo que tenga que ver con totoaba salvaje no es legal.
¿Por qué las plantas necesitan respirar para vivir?
Las plantas son seres vivos y, por lo tanto, necesitan respirar para vivir. Realizan la fotosíntesis a través de la energía que reciben del sol, un proceso metabólico por el que transforman el dióxido de carbono y el agua en hidratos de carbono. Dicho de un modo sencillo, lo que hacen es absorber oxígeno del aire.
¿Por qué las plantas respiran por la noche?
Aunque respiran las 24 horas del día, por la noche es más evidente ya que ha finalizado el proceso de la fotosíntesis. Durante la noche es esencial que la temperatura sea más fría que por el día. De lo contrario, las plantas pueden sufrir estrés porque su velocidad de respiración aumenta.
¿Cuál es la diferencia entre la fotosíntesis y la respiración de las plantas?
Las plantas realizan la fotosíntesis mediante las hojas y tallos mientras que para respirar utilizan las raíces. El proceso de respiración de las plantas es mucho más intenso por la noche y lo realizan del siguiente modo.
¿Por qué las plantas no pueden reconocer a otras de su misma especie?
En primer lugar, las plantas pueden reconocer a otras de su misma especie. Cuando esto ocurre, no acaparan tanto los recursos, como el espacio para la raíz. Más del 30\% de las plantas que se encuentran en la isla de Socotra es imposible encontrarla en ningún otro sitio de la Tierra.