Tabla de contenido
Aproximadamente el 13\% de las personas presentan fobia social en algún momento de su vida. El trastorno afecta con una prevalencia anual cercana al 9\% de las mujeres y al 7\% de los varones.
¿Cuántas personas sufren de ansiedad y depresión?
A nivel mundial, se calcula que 4,4\% de la población sufre un trastorno depresivo y 3,6\%, un trastorno de ansiedad.
¿Cuántos adultos tienen ansiedad?
14.3\% de la población mexicana padece trastornos de ansiedad.
¿Cuál es la prevalencia de la fobia?
Fobias Específicas: la prevalencia anual es de aproximadamente el 9\%. La prevalencia global se sitúa entre el 10\% y el 11.3\%. Fobia Social: La prevalencia global oscila entre el 3\% y el 13\%. Las estimaciones de prevalencia varían ampliamente en función de los criterios considerados para considerar la presencia y ausencia del trastorno.
¿Cuántas personas sufren de fobias a los animales?
Para redondear cifras, aproximadamente un 10 \% de las personas en el mundo occidental (Europa y América del Norte) sufrirá de una fobia específica a lo largo de sus vidas. El número de mujeres afectadas dobla al número de hombres, especialmente en las fobias a los animales, entornos naturales y situaciones.
¿Cuáles son las consecuencias negativas de la fobia?
Las consecuencias negativas de esta fobia pueden ser muy graves, tanto desde el punto de vista social (aislamiento, baja autoestima, problemas para conservar un puesto de trabajo) como para la salud, ya que la falta de higiene puede ocasionar muy variadas infecciones y enfermedades.
¿Cuáles son las fobias más comunes?
Aproximadamente un 10 \% de las personas tienen alguna fobia específica, las más frecuentes son a la sangre, a los animales, a volar, a espacios pequeños (claustrofobia), etc. Las fobias pueden resultar muy incapacitantes para algunas personas que ven limitada su libertad a la hora de tomar decisiones, por lo que va a afectar a su calidad de vida.
https://www.youtube.com/watch?v=5joQe8yOb5g