Tabla de contenido
¿Cuánto tarda en aparecer los síntomas de la varicela?
La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se presenta de 10 a 21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura entre cinco y 10 días. Otros signos y síntomas, que pueden aparecer uno o dos días antes de la erupción, incluyen los siguientes: Fiebre. Pérdida del apetito.
¿Cómo se desarrolla la varicela?
¿Cómo se propaga la varicela? La varicela se transmite directamente de persona en persona al tocar las ampollas de alguien infectado o a través de su saliva o flujos nasales. El virus también se puede transmitir a través del aire al toser o estornudar.
¿Quién puede tratar la varicela?
«El tratamiento de la varicela siempre debe ser indicado por un pediatra. Es importante evitar el consumo de aspirina para evitar la aparición del síndrome de Reye». DRA. REYES LÓPEZ DE MESA
¿Cuáles son los síntomas de la varicela en los niños?
En general, la enfermedad es leve en niños sanos. En casos graves, la erupción puede cubrir el cuerpo entero y se pueden formar lesiones en la garganta, los ojos y las membranas mucosas de la uretra, el ano y la vagina. Si crees que tú o tu hijo pueden tener varicela, consulta al médico.
¿Cuáles son las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones de la varicela?
Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones de la varicela incluyen: Recién nacidos o bebés cuyas madres nunca tuvieron varicela o nunca recibieron la vacuna Personas cuyo sistema inmunitario está debilitado por medicamentos, como la quimioterapia, o por una enfermedad, como cáncer o VIH
¿Cuál es la gravedad de la varicela?
La gravedad de la enfermedad puede variar desde unas pocas lesiones y pocos signos de enfermedad sistémica, hasta muchos cientos de lesiones en la piel. La fiebre es elevada, puede oscilar entre los 39,5-40 ºC. ¿Tiene alguno de estos síntomas? ¿Cuáles son las causas de la varicela?