Tabla de contenido
¿Por qué hay diferentes tipos de terapia?
Es decir que hay distintos tipos de terapia porque hay distintos tipos de personas. En este sentido, no existe un enfoque psicológico que sea mejor o peor que otro, simplemente hay enfoques que se adaptan mejor a unas personas y otras que no. Muchas veces, en embargo, no es tan fácil identificar esto.
¿Cómo elegir el mejor enfoque de terapia?
Si bien estas señalizaciones generales, y conocer un poco acerca de los enfoques de terapia, puede ayudarle a elegir el enfoque, la mejor forma de saber cuál enfoque es el más indicado para usted es acudir a una primera consulta y evaluarlo en conjunto con su terapeuta.
¿Qué es la terapia breve?
La terapia breve surgió gracias a la terapia sistémica en la década de los 70. Fue en esa época cuando esta última comenzó a aplicarse para tratar a un individuo solo, sin que estuviera presente toda la familia.
¿Qué es la terapia racional-emotiva?
La terapia racional-emotiva es adecuada para personas que se sienten cómodos con un proceso más estructurado (como cognitivo-conductual), y también tienen inquietud sobre aspectos más bien filosóficos de la situación que vive y las dificultades que presenta (como en psicoanálisis).
¿Qué son las terapias emocionales?
Estas terapias se centran en el diálogo y el contexto funcional de la persona, y buscan la aceptación y la actitud no enjuiciadora como manera de mejorar la salud emocional de las personas.
¿Qué es la terapia psicológica?
La terapia psicológica o psicoterapia, es el nombre que recibe el conjunto de técnicas usadas por el psicólogo clínico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. A través de la psicoterapia se logra modificar la conducta para evitar aquellos comportamientos y pensamientos que nos provocan malestar.
¿Qué es la terapia personal?
Este tipo de terapia enfoca el tratamiento en el “más allá” de lo personal, es decir, experiencias, procesos y eventos que trascienden a la sensación de identidad del paciente. Se trata de la única escuela de la psicología que estudia en profundidad el funcionamiento del ego y la dimensión espiritual del ser humano.
¿Cuál es la diferencia entre terapia familiar y terapia sistémica?
Cabe destacar que la terapia sistémica encuentra su origen en la terapia familiar, sin embargo, se diferencia claramente de esta en que la familia como unidad no es el foco de atención terapéutica.
¿Qué es la terapia?
¿Qué significa «terapia»? La terapia (a veces llamada terapéutica) es la rama de la medicina que se ocupa de la forma en la que se realizan los tratamientos para combatir a las enfermedades y sus consecuencias, aunque también este término frecuentemente se utiliza para mencionar específicamente a los tratamientos psicológicos.
¿Cuáles son las terapias alternativas?
Pero también existe una gran cantidad de terapias llamadas ‘alternativas’, algunas ya puestas en práctica en el contexto de la medicina tradicional. Veamos algunos ejemplos: -Acupuntura: de origen chino, considera que el cuerpo está en un constante equilibrio energético, y que una ruptura en ese equilibrio produce la enfermedad.