Tabla de contenido
¿Qué cartílago forma la laringe?
Cartílago aritenoides: Son dos cartílagos hialinos, de forma piramidal, ubicados sobre el borde superior de la lámina del cartílago cricoides en el borde posterior de la laringe.
¿Cuántos cartílagos está formada la laringe?
La laringe esta formada por nueve cartílagos, tres impares, el tiroides, la epiglotis, y el cricoides, y tres pares los aritenoides, los corniculados y los cuneiformes. El Cartílago tiroides tiene forma de concha y es el más largo.
¿Cómo es el cartílago tiroides?
Tejido resistente y flexible que forma la parte delantera de la laringe (órgano fonador). Sostiene y protege las cuerdas vocales y ayuda a crear el sonido de la voz de una persona. El cartílago tiroides también forma la manzana de Adán (nuez), que a menudo se ve como un bulto en la parte delantera del cuello.
¿Dónde está ubicada la laringe?
La laringe está ubicada entre la faringe y la tráquea, permitiendo sólo el paso de aire y no de alimentos, en la región central del cuello, internamente debajo de la epiglotis. La laringe está compuesta principalmente por cinco partes, las cuales se explicarán con mayor detalle a continuación:
¿Cuál es la cavidad de la laringe revestida de mucosa?
La cavidad de la laringe revestida de mucosa se extiende desde su apertura superior (entrada laríngea) hasta el borde inferior del cartílago cricoides, que se continúa con la luz de la tráquea. La cavidad laríngea se divide en tres regiones: Vestíbulo: entre la entrada laríngea y los pliegues vestibulares
¿Cómo se comunica la laringe con la faringe?
Por otro lado, la laringe se comunica con la faringe en la porción superior y, a través de ella, mantiene contacto con la cavidad oral y las fosas nasales. De forma interna la laringe se divide en tres partes: Zona supraglótica correspondiente al vestíbulo de la laringe. La zona glótica correspondiente con la función del órgano fonético.
¿Cuáles son las funciones de la laringe?
La laringe, realiza tres funciones principales y fundamentales para la vida de las personas, estas son la función esfinteriana/respiratoria, deglución y fonación. En primer lugar, resalta la función esfinteriana que consiste en la aducción (aproximación) laríngea durante la deglución.