Tabla de contenido
¿Que detecta la prueba de luminol?
Hoy en día la Prueba de Luminol y el BLUESTAR FORENSIC son las técnicas bioquímicas forenses más utilizadas en la investigación forense para detectar trazas de sangre en una escena del crimen. La Quimioluminiscencia de color azul del Luminol es catalizada por la Hemoglobina de la sangre.
¿Cuál es la reacción entre el hierro de la hemoglobina y el luminol?
La hemoglobina presente en la sangre contiene hierro, y es este metal el que actúa de catalizador, disparando la reacción de quimioluminiscencia y revelando la presencia de sangre aunque sea en cantidades ínfimas.
¿Quién creó el luminol?
Un producto químico utilizado en investigaciones policiales es el luminol. Creado en 1929, por O. H. Albrecht, el luminol es capaz de reaccionar al hierro presente en la sangre. Cuando entra en contacto con esa sustancia química, la sangre brilla con un color azul-fluorescente.
¿Cómo funciona el Blue Star?
BLUESTAR® es un nuevo reactivo cuyo objetivo es revelar manchas de sangre que han sido lavadas, limpiadas ó son invisible a simple vista. El BLUESTAR ® no altera el ADN de la sangre revelada, lo cual facilita el subsiguiente análisis del genotipo .
¿Cuál es la reacción química del luminol?
En la experiencia que aquí se describe, el luminol es oxidado en medio básico por el oxígeno (liberado en la descomposición del peróxido de hidrógeno) a ión aminoftalato, que se forma en un estado excitado, es decir de mayor energía, el cual se desactiva emitiendo luz y produciéndose la luminiscencia.
¿Qué es la reacción de quimioluminiscencia?
La quimioluminiscencia se define como la emisión de la radiación electromagnética (normalmente en la región del visible o del ultravioleta) producida por una reacción química. Si la radiación proviene de organismos vivos se define como bioluminiscencia.
¿Qué es la prueba de luminol?
(5-amino-2,3-dihidro-ptalazina-1,4-diona): es una sustancia química que se oxida en una solución alcalina en presencia de perborato de sodio (NaBO3) y un sistema peroxidasa (como la sangre). ¿Qué es la prueba de Luminol? Es la aplicación del reactivo de luminol, utilizado en el campo forense para la determinación presuntiva de sangre.
¿Cuál es el color del luminol?
(25 ℃ y 1 atm ), salvo que se indique lo contrario. El luminol (5-amino-2,3-dihidroftalazina-1,4-diona) es un compuesto químico que exhibe quimioluminiscencia, emitiendo luz azul al ser mezclado con el agente oxidante adecuado. Es un sólido cristalino cuyo color varía desde el blanco al amarillo.
¿Qué es la reacción de luminol?
¿Qué es la reacción de Luminol? (5-amino-2,3-dihidro-ptalazina-1,4-diona): es una sustancia química que se oxida en una solución alcalina en presencia de perborato de sodio (NaBO3) y un sistema peroxidasa (como la sangre). ¿Qué es la prueba de Luminol?
¿Cuánto dura el brillo de un luminol?
Cuando el luminol es rociado de manera uniforme en una superficie, cantidades muy pequeñas de un agente oxidante pueden activarlo y hacer que emita una luz azul, visible en un lugar oscuro. El brillo dura unos 30 segundos, es posible documentar el efecto con una fotografía de larga exposición.