Tabla de contenido
¿Qué enfermedades se pueden tratar con antibióticos?
Enfermedades que Pueden Tratarse con Antibióticos. Algunas enfermedades que se pueden tratar con antibióticos son amigdalitis, algunas infecciones de oídos, infección de boca, como operaciones en la dentadura, por dolor de muelas, casos graves de alergias, para que te corte el mal.
¿Por qué los antibióticos son ineficaces en bacterias?
Algunos antibióticos ejercen su función en regiones y organelos intracelulares, por lo que son ineficaces en bacterias que contengan una pared celular, a menos que se logre inhibir la síntesis de esta estructura exterior, presente en muchas bacterias, pero no en animales.
¿Por qué los antibióticos no tienen efecto contra los virus?
Antibióticos no tienen efecto contra los virus Es precisamente esta habilidad la razón por la cual un antibiótico no tiene efecto contra un virus. Los antibióticos actúan contra estructuras específicas de las bacterias, pero siempre respetando a las células del organismo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los antibióticos?
La Clindamicina, un antibiótico utilizado para las infecciones más graves, tiene comúnmente este efecto secundario. Las penicilinas, cefalosporinas y eritromicina también pueden producir este efecto secundario, pero es mucho más raro. – Algunos pacientes pueden desarrollar una reacción alérgica a los antibióticos, especialmente las penicilinas.
Los antibióticos no funcionan para las infecciones virales. Por ejemplo, no debe tomar antibióticos para: Resfriados y secreción nasal, incluso si la mucosidad es espesa, amarilla o verde. La mayoría de los dolores de garganta (excepto la amigdalitis estreptocócica) Gripe. La mayoría de los casos de bronquitis.
¿Cuáles son las consecuencias de las infecciones resistentes a los antibióticos?
Todos los años, hay aproximadamente 2 millones de infecciones que se producen a causa de bacterias resistentes a los antibióticos en los Estados Unidos y que provocan 23.000 muertes. Otras consecuencias de las infecciones resistentes a los medicamentos comprenden las siguientes: Hospitalizaciones más frecuentes o más prolongadas