Tabla de contenido
¿Qué es demencia y retraso mental?
La oligofrenia o retardo mental, presenta un déficit intelectual congénito o adquirido antes de la puber- tad, y se habla entonces de una «detención del desarrollo intelectual» (10). La demencia en cambio presenta el déficit intelectual adquirido tardia- mente.
¿Cómo se clasifica el retraso mental?
Los grados de retraso mental se definirán de la siguiente manera: leve (CI entre 50-55 y 70), moderado (CI entre 35-40 y 50-55), grave: (CI entre 20-25 y 35-40) y, por último, profundo (CI inferior a 20-25).
¿Qué significa demencia en una persona?
La demencia no es una enfermedad específica sino, más bien, un término general para referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, que interfiere en la realización de las actividades de la vida diaria. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia.
¿Qué es el deterioro cognitivo leve?
El deterioro cognitivo leve (DCL) es un estadio intermedio entre el deterioro cognitivo esperado debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Puede implicar problemas con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el juicio que son más significativos que los cambios normales relacionados con el envejecimiento.
¿Cómo afecta el deterioro cognitivo leve a la demencia?
Es posible que el deterioro cognitivo leve aumente el riesgo de padecer demencia más adelante debido a la enfermedad de Alzheimer u otro trastorno neurológico. Pero algunas personas con deterioro cognitivo leve nunca empeoran y algunas pocas mejoran con el tiempo.
¿Cuáles son los síntomas cognitivos?
Los síntomas cognitivos se hacen evidentes, afectando diversas áreas de la vida del paciente (dificultad de comprensión de órdenes, dificultades de aprendizaje, desorientación temporoespacial, errores en las funciones de cálculo numérico, etcétera).
¿Qué es la demencia cognitiva?
Se define demencia como el deterioro adquirido de la memoria asociado, al menos, al de otra de las funciones cognitivas y que afecta a la vida diaria de las personas que la padecen. la memoria a corto, medio o largo plazo.