¿Qué es dispensación de productos farmacéuticos?
La dispensación de medicamentos es el acto profesional farmacéutico de proporcionar uno o más medicamentos a un paciente generalmente como respuesta a la presentación de una receta elaborada por un profesional autorizado.
¿Qué es dispensar y expender?
Sustancia por lo común inactiva, que se mezcla con los medicamentos para darles la consistencia, forma, sabor, etc. para facilitar su utilización. El expendio es el acto en que personal de farmacia no profesional (es decir no químico-farmacéutico) entrega la medicación prescrita.
¿Cuáles son las formas de expendio de medicamentos?
a) Medicamentos de expendio libre. b) c) Medicamentos de expendio por medio de receta ordinaria. Medicamentos de expendio por medio de receta de psicotropicos o estupefacientes.
¿Qué es Buenas Prácticas de expendio?
Las Buenas Prácticas de Dispensación, aseguran que el medicamento correcto es entregado al usuario indicado, en la dosificación y cantidad adecuada, con instrucciones claras y en un envase que garantice la estabilidad y calidad del medicamento.
¿Cómo puedo enviar una receta en caso de minusvalía?
•Por correo electrónico si hay problema de accesibilidad por minusvalía Visado electrónico El paciente puede exigir confidencialidad •Se expedirá receta en papel RECETA ELECTRÓNICA:
¿Cuántas cajas de medicamentos se pueden prescribir por receta?
Ahora bien, como todo en esta vida, hay excepciones, y en el caso de los medicamentos que aquí se relacionan, el médico podrá prescribir un único medicamento por receta, pero hasta cuatro envases por cada receta de dichos medicamentos. Esto quiere decir, que desde las Farmacias, se os podrán dispensar hasta 4 cajas de de los mismos.
¿Qué pasa si tengo dudas razonables de la autenticidad o validez de la receta?
Cuando existan dudas razonables de la autenticidad o validez de la receta, el farmacéutico no dispensará el medicamento/producto sanitario solicitado, salvo que pueda comprobar la legitimidad de la prescripción. Si no es posible, se pondrá en conocimiento de la autoridad sanitaria correspondiente.