¿Qué es el alcohol de cocina?
A grandes rasgos, en cocina los alcoholes se utilizan para siete procesos principales: marinadas y maceraciones, maceración para conservación, levado y saborización de masas y rebozados, cocciones, reducciones, aromatizaciones y flambeados. Las bebidas alcohólicas son un valioso condimento para innumerables platos.
¿Qué le pasa al alcohol cuando se cocina?
El alcohol o etanol contenido en las bebidas puede evaporarse por efecto del calor a medida que pasa el tiempo de cocción, sin embargo, un estudio demostró que muy frecuentemente las comidas conservan alcohol en su interior. …
¿Se puede cocinar con vino u otra bebida alcohólica sin ingerir alcohol?
Sin embargo, cocinar usando vino, cerveza u otras bebidas alcohólicas es muy frecuente creyendo siempre que el alcohol se evapora con el calor, sin embargo, ¿es realmente así? ¿Podemos cocinar con vino u otra bebida alcohólica sin ingerir alcohol?
¿Por qué los vinos tienen más grados alcohólicos?
La razón: el calor provoca una maduración mayor de la uva. Un detalle que está íntimamente relacionado con el descenso de su acidez y el aumento de su graduación alcohólica. Más allá de estas curiosidades, los vinos suelen tener entre 9 y 15 grados.
¿Cuál es el porcentaje de alcohol que se conserva en la cocina?
De hecho depende de varios factores, el tiempo y la forma de calor que reciba. Así, cocinado a fuego lento y durante más de dos horas y media se conserva el 5\% del alcohol. Si subimos la temperatura y bajamos el tiempo de cocción, la concentración de alcohol sube hasta un 50-75\%. Y si flameásemos tendríamos más del 75\% de alcohol.
¿Cuál es la concentración de alcohol en el vino?
Además de esto, es importante saber que la concentración de alcohol no es aleatoria sino que responde a una auténtica pauta: los vinos blancos cuentan con entre 10 y 11 grados; los vinos tintos oscilan entre los 13 y los 15 grados. Pero, más allá del tipo de vino, ¿de qué depende esta graduación alcohólica?