¿Qué es el autismo de alto funcionamiento?
El autismo de alto funcionamiento es una versión leve del trastorno del espectro autista, una enfermedad que afecta la capacidad de interactuar de un niño. La enfermedad también se denomina síndrome de Asperger.
¿Cuáles son las características del autismo de alto funcionamiento?
Los niños con autismo de alto funcionamiento presentan no sólo un retraso importante en la adquisición del lenguaje, sino también unas pautas evolutivas en este campo claramente desviadas del proceso normal: disminución o ausencia de balbuceo, ecolalia, expresiones repetitivas, escaso vocabulario, dificultades de …
Es decir, cuando el niño ya tiene unas habilidades adquiridas que irá perdiendo progresivamente El autismo de alto funcionamiento, o de grado 3, es el más ligero. Por lo tanto, el niño puede tener un desarrollo aparentemente normal en muchos aspectos. Estos niños son en los que es más difícil saber cómo detectar autismo.
¿Cómo detectar autismo en niños de pocos meses?
Al acudir a un neuropediatra, el especialista hará diversas pruebas estandarizadas, que puedan saber cómo detectar autismoy certificar el diagnóstico teniendo en cuenta comportamientos no habituales en niños de pocos meses, como: • Problemas de regulación del lloro • Falta de sonrisa social
¿Cómo detectar el autismo y los trastornos del espectro autistase?
El autismo y los trastornos del espectro autistase diagnostican a los 3 años. El papel de los padres es fundamental para saber cómo detectar autismo, ya que son los que primero notan que el desarrollo de su hijo no sigue las pautas habituales.
¿Cuáles son las dificultades de un niño autista?
Dificultades para relacionarse con las personas: el niño autista no se interesa en relacionarse con otros niños y personas. Tiende a aislarse, en reuniones familiares se esconde para no ser observado. No suele mantener el contacto visual con las personas. 3.