Tabla de contenido
¿Qué es el empoderamiento?
Cooperación Internacional, Intervención Social. 3 Comentarios. La palabra empoderamiento viene del término inglés “ Empowerment ” que significa “conceder poder”, pero más que un término con una única conceptualización, podemos definirlo como un proceso a través del cual, se analizan y detectan las necesidades de un colectivo desfavorecido
• Empoderamiento social: Visibilidad y presencia en el seno de la sociedad, participación en la vida pública, respeto por parte de los otros miembros de la comunidad, constitución de redes… • Empoderamiento político: Participación en grupos y organizaciones políticas, influencia en instituciones políticas,…
¿Qué es el empoderamiento cultural?
• Empoderamiento cultural: Participación en la definición de las normas culturales, influencia sobre el orden simbólico, mantenimiento o desarrollo de una cultura propia,…
• Empoderamiento jurídico: Seguridad legal formal, poder hacer uso de leyes existentes, influencia sobre la legislación,… • Empoderamiento social: Visibilidad y presencia en el seno de la sociedad, participación en la vida pública, respeto por parte de los otros miembros de la comunidad, constitución de redes…
“Proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo en cuanto forman parte de un grupo social, para impulsar cambios positivos en las situaciones en las que viven”.
¿Qué es empoderamiento y resiliencia?
La teoría de la resiliencia se relaciona con el concepto de empoderamiento porque enfoca las potencialidades del individuo y su desarro- llo, estableciéndose la relación entre ser resi- liente y estar empoderado en la ya clásica fórmula de la resiliencia de Grottberg (1995): tengo (redes de pertenencia), soy-estoy ( …
¿Qué es el empoderamiento femenino?
El empoderamiento femenino consiste en infundir en las mujeres mayor autoconfianza, seguridad y poder para tomar decisiones, para resolver problemas y para organizarse y cambiar situaciones que las afecten directa o indirectamente. Cómo citar: «Empoderamiento».