Tabla de contenido
¿Qué es el sangrado intermenstrual?
El sangrado intermenstrual o metrorragia es la hemorragia procedente del útero que se produce entre una y otra menstruación. Se puede producir por varias causas y de manera más o menos grave.
¿Cómo saber si el sangrado intermenstrual es de origen vaginal?
Es importe comprobar que el sangrado intermenstrual procede realmente de la vagina y no del recto o de la uretra. Para ello basta con insertar un tampón en la cavidad vaginal. Una vez confirmado que el sangrado es de origen vaginal debe solicitarse una consulta con el ginecólogo, sin esperar a que se deje de manchar.
¿Qué es el sangrado entre periodos menstruales?
El sangrado entre periodos menstruales es una señal temprana de un aborto espontáneo. Un aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo, inclusive antes de que una mujer sepa que está embarazada. Muchas mujeres experimentan una pequeña cantidad de sangrado después de una interrupción o aborto.
¿Es normal el sangrado después de tener relaciones sexuales?
El sangrado después de tener relaciones sexuales no es normal, sólo cuando se trata de la primera relación, que ocurre la ruptura del himen. En caso de sangrado después de tener contacto íntimo, es importante acudir al ginecólogo para que se puedan realizar exámenes y se identifique la causa del sangrado.
¿Cuánto dura el flujo menstrual normal?
El flujo menstrual normal dura unos 5 días. Ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 mL (aproximadamente de 2 a 8 cucharadas) y normalmente se presenta cada 21 a 35 días. El sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas. La mayoría son benignos y se pueden tratar fácilmente.
¿Cómo se calculan las semanas de embarazo?
A partir del segundo trimestre, hay más formas de estimar las semanas de embarazo (según el tamaño del útero, auscultación de latido cardíaco del feto…), pero en el primer trimestre sólo es posible mediante ecografía, por los cálculos efectuados según la regla o por datos concretos sobre ovulación o posible concepción.
El término médico para sangrado entre periodos es metrorragia. También se conoce como manchado o sangrado intermenstrual. El ciclo menstrual se refiere al tiempo entre el primer día de un periodo y el primer día del siguiente. El ciclo normalmente dura entre 25 y 30 días, pero puede durar más o menos.
“El sangrado intermenstrual es una situación poco frecuente. Lo padecen mujeres que tienen ritmos normales y que a la mitad; es decir, con la ovulación tienen un pequeño escape desangre. No es del todo malo, ni tienen de que preocuparse, fuera de la molestia de sangrar fuera de fecha, si no se trata de algo frecuente.
¿Qué causa el sangrado fuera del periodo menstrual?
A pesar de que la toma la píldora anticonceptiva puede ser la principal causa del sangrado fuera del periodo menstrual, este síntoma también puede estar relacionado con otras condiciones que conviene conocer. Estas son las siguientes:
¿Por qué puede ocurrir sangrado después del contacto íntimo?
Conozca por qué puede ocurrir sangrado después del contacto íntimo. El sangrado después del contacto íntimo puede ser evaluado de acuerdo a la cantidad de sangre y el color, siendo el rojo vivo indicativo de infecciones o falta de lubricación, y el marrón indicativo de sangrado de escape, que dura aproximadamente 2 días.