Tabla de contenido
¿Qué es la información incierta?
Este adjetivo suele usarse para calificar a aquello que resulta desconocido o que no es seguro. En el lenguaje cotidiano, en definitiva, se denomina incierto a aquello que es imposible determinar cómo se concretará, qué características tendrá o de qué manera se desarrollará.
¿Qué es gammapatía monoclonal de significado incierto?
La gammapatía monoclonal de significado incierto es una afección en la cual hay una proteína anormal, conocida como proteína monoclonal o proteína M, en la sangre. Esta proteína anormal se forma dentro de la médula ósea, el tejido blando que produce sangre y que se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos.
¿Qué significa que la información sea completa?
El término información completa está referido a una situación económica planteada en economía o teoría de juegos, en la cual cada agente conoce las características de los demás.
¿Qué es la información completa?
¿Cuál es el significado de incierto?
Que es dudoso o desconocido el banquero se encuentra en paradero incierto. inseguro 3. Que es impreciso o borroso desde el valle contemplamos el incierto perfil de las montañas. confuso, vago preciso adj. No cierto, falso. Inconstante, no seguro. Desconocido, ignorado.
¿Cuál es la abreviación de incierta?
incierto, -ta (in’θjeɾto, -ta) abreviación 1. ciertoque no tiene precisión o definición un recuerdo incierto 2. determinadoconocidoque no se conoce y se percibe como negativo Sentía la influencia de una enfermedad incierta. 3. que es falso o de dudosa veracidad una declaración incierta
¿Qué es el diagnóstico?
El diagnóstico es un procedimiento ordenado, sistemático, para conocer, para establecer de manera clara una circunstancia, a partir de observaciones y datos concretos. El diagnóstico conlleva siempre una evaluación, con valoración de acciones en relación con objetivos.
¿Cómo diagnosticar una enfermedad?
Es decir, debe diagnosticar (es decir, identificar) la enfermedad basándose en los síntomas actuales, la historia clínica y, en algunos casos, exámenes complementarios (radiografías, análisis de sangre, etc.).