¿Qué es tener ansiedad social?
El trastorno de ansiedad social (también llamado fobia social) es un problema de salud mental. Es un temor intenso y persistente de ser observado y juzgado por otros. Este temor puede afectar el trabajo, la escuela y otras actividades cotidianas.
¿Cómo ayudar a mi hijo con fobia social?
Cómo ayudar a su hijo con ansiedad social
- No permita que su hijo oprima el botón de escape.
- Piense en maneras de lograr que su hijo “se suba al escenario”.
- Desarrolle “refuerzos” sociales.
- Haga un plan para el almuerzo y el recreo.
- Haga plan para los dolores de cabeza y estómago.
- Conviértase en detective.
¿Por qué tengo ansiedad social?
Si bien es normal sentirse nervioso e incluso ansioso en algunas situaciones sociales, tener ansiedad social te mantiene en un estado constante de preocupación e incluso de pánico. Constantemente temes ser juzgado por otros y esto te lleva a evitar incluso las interacciones sociales más simples como:
¿Qué pasa si no se trata el trastorno de ansiedad social?
Si no se trata, el trastorno de ansiedad social puede controlar tu vida. La ansiedad puede interferir en el trabajo, el estudio, las relaciones o la capacidad de disfrutar la vida. El trastorno de ansiedad social puede producir: Baja autoestima. Problemas para actuar en forma asertiva.
¿Cuáles son los signos de ansiedad social?
Sentirse enrojecido, con náuseas, tembloroso, mareado o aturdido, aumentar la frecuencia cardíaca y sudar o tener dificultad para hablar pueden ser signos de ansiedad social. Estos síntomas a menudo ocurren en muchos tipos de interacciones sociales.
¿Cuál es el riesgo de desarrollar ansiedad social?
El lugar donde viva también puede afectar su riesgo de desarrollar ansiedad social. Por lo general, las personas que viven en climas más cálidos tienen menos probabilidades de tener ansiedad social. Los que viven en climas más fríos tienden a sufrir más de ansiedad social.