Tabla de contenido
¿Qué es un enfoque orientador?
La tarea del orientador consiste en modificar las conductas problemáticas a través de la aplicación eficaz de las diferentes técnicas de modificación de conducta para la mejora del alumnado en su proceso de enseñanza / aprendizaje.
¿Cuáles son los enfoques de la orientación profesional?
Orientación profesional, enfoque integrador, sistémico, holístico, complejidad.
¿Cuáles son los tipos de modelos de orientación?
Modelo asistencial o remedial (clínico). Modelo de consejo (humanista). Modelo consultivo (conductista). Modelo sistémico (constructivista).
¿Cuál es el objetivo de la orientación?
El objetivo de la orientación, pues, consiste en la prevención de problemas y en el asesoramiento para conseguir la mayor eficacia en las tareas educativas. Ahora, las tareas orientadoras se dirigen también a los profesores, a los padres y a la propia institución escolar para asesorarles en sus tareas educativas e instruccionales.
¿Qué es el enfoque humanista en orientación?
El Enfoque Humanista en Orientación, tiene como soporte a la fenomenología, el existencialismo y la teoría centrada en el cliente, así como los aportes del neoconductismo, neopsicoanálisis y la psicología gestalt. También denominado enfoque perceptivo, fenomenológico y existencial.
¿Cuáles son las características de la orientación?
La orientación debe atender a todas las necesidades del alumno (de personalidad, afectivas, intelectuales…) y abarcar todos los aspectos del desarrollo. La orientación ha de ser comprensiva con las diferencias individuales.
¿Qué es la orientación existencial?
Tiene una orientación existencial, encaminada a impulsar el crecimiento normal más que una técnica correctiva, el desarrollo del darse cuenta de uno mismo y de los diversos aspectos del uno mismo fomenta en el individuo una mayor libertad y facilidad para continuar su crecimiento.