Tabla de contenido
Como su propio nombre indica, el Trabajo Social en Empresa es el que tiene lugar en el marco organiza- cional de una empresa (pública o privada) y no en el marco de una organización no gubernamental o un servicio social público.
¿Qué diferencia hay entre un Graduado Social y un abogado?
El Abogado puede ejercer de asesor en todas las materias jurídicas, como por ejemplo, civil, penal, Contencioso-Administrativo y por supuesto, laboral. Sin embargo, a lo largo de su formación universitaria, el Graduado Social se especializa desde el primer momento en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
¿Qué función tiene un Graduado Social?
Un graduado social es un asesor jurídico y económico en materia socio-laboral y empresarial. Experto en relaciones laborales, economía laboral y de la empresa, recursos humanos y en organización del trabajo y de la empresa, así como en materia de prevención de riesgos laborales.
¿Qué salidas tiene Graduado Social?
Graduado Social. Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo: agentes de empleo y desarrollo local. Prevención de riesgos laborales.
Por eso la base de los tres años de carrera es el Derecho Laboral y la Seguridad Social.
– Mediar entre la empresa y el trabajador. – Realizar un plan de trabajo con el trabajador, en el que se contemple formación, aspiraciones, posibilidades de promoción, etc. De este modo, el trabajador social conseguirá una buena adhesión del trabajador a la empresa.
¿Cuáles son las funciones del trabajador social?
La figura del trabajador social, dentro de este departamento de Recursos Humanos, compartiría funciones propias de dicho área (descritas anteriormente). Esto se produce al trabajar en equipo con los demás miembros y al asumir funciones nuevas y específicas del Trabajo Social. Entre las funciones que puede desempeñar destacamos:
¿Qué es el trabajo social de empresa?
El trabajo social de empresa quedó definido como “aquella actividad organizada, que pretende ayudar a la adaptación recíproca de los trabajadores y su empresa». Este objetivo se alcanza mediante la utilización de técnicas y métodos.
¿Qué es el empleo temporal a través de agencias?
El empleo temporal a través de agencias tiene lugar cuando un trabajador es empleado por la agencia de empleo temporal, y contratado entonces para realizar su trabajo en la empresa usuaria (y bajo la supervisión de la misma).