Tabla de contenido
¿Qué hacer ante un pensamiento intrusivo?
Si presentas pensamientos indeseados persistentes, los siguientes trucos te pueden ayudar a superarlos.
- 𝟙 Distracción para no volver a los pensamientos intrusivos.
- 𝟚 Evitar situaciones estrés.
- 𝟛 Dinámica de ejercicio con frecuencia.
- 𝟜 Aceptación de pensamientos intrusivos.
- 𝟝 Medita: investiga en tu propia calma interna.
¿Cómo evitar pensamientos raros?
A continuación te dejo 8 de ellos:
- Distracción enfocada: Es aquella tendencia natural cuando intentas desconectar tu mente, es decir, tratas de pensar en algo más para distraerte.
- Evita el estrés:
- Posponer el pensamiento para más tarde:
- Terapia paradojal:
- Aceptación:
- Medita:
- Autoafirmación:
- Escribe sobre ellos:
¿Cómo dejar de rumiar pensamientos?
Acciones para que el pensamiento obsesivo disminuya
- Analiza cuál es el origen del malestar que causa los pensamientos rumiantes.
- Practica la defusión.
- La solución es parte del problema;
- Se psicológicamente flexible.
- No te preocupes y reduce tus rumiaciones.
- Combina lo psicológico y lo corporal.
¿Cómo evitar los pensamientos intrusivos?
Haz ejercicio físico con frencuencia. Realizar ejercicio a diario nos ayudará a tener una mente más clara y que los pensamientos intrusivos se vayan. Evita hablar demasiado de estos pensamientos. No te apoyes demasiado en los demás para evitarlos.
¿Qué hacer cuando detectamos la presencia de pensamientos intrusivos?
Lo primero que hay que hacer cuando detectemos la presencia de pensamientos intrusivos es intentar mantener la calma, estos pensamientos no tienen por qué ser importantes, pues suelen estar basadas en preocupaciones infundadas, sin base real.
¿Qué son los pensamientos sexuales intrusivos?
Uno de los más comunes pensamientos sexuales intrusivos se produce cuando una persona obsesiva duda de su identidad sexual. Esto puede llevar a una depresión del que lo sufre por el auto-odio que se produce en la persona que los siente.
¿Qué es la experiencia de pensamientos intrusivos?
La experiencia de pensamientos intrusivos no sólo no se considera patológica sino que, más aún, se estima que puede tratarse de un fenómeno sano y adaptativo. Podría ser parte importante de la tan exquisita y distintiva creatividad humana, de la capacidad de generar soluciones novedosas a los problemas.