Tabla de contenido
¿Qué hacer cuando alguien te crítica en el trabajo?
¿Qué hago si me critican en el trabajo?
- La respuesta, mejor en frío.
- Elimina posibles distorsiones.
- No niegues la crítica.
- No culpes a otros.
- Recibir bien los comentarios negativos.
- Deja el resentimiento a un lado.
- La crítica destructiva: oídos sordos.
¿Cómo enfrentar las críticas negativas?
Afronta la crítica
- Conócete. ¿Hasta qué punto la crítica es cierta?
- Ábrete. Mantén una actitud abierta.
- Sé asertivo. Si la forma en la que has recibido la crítica no es la correcta o crees que pueda estar equivocado, hazlo saber.
- Vigila tus emociones.
- Agradécelo.
¿Cómo enfrentarte a una crítica en el trabajo?
Reconoce el trabajo de la persona. La efectividad de la crítica constructiva también tiene relación con la actitud que toma el receptor, ya que se esta no es la correcta entonces será difícil que quiera cambiar lo que se le corrige. Los especialistas en empleo aconsejan seguir estos comportamientos al enfrentarte a una crítica en el trabajo:
¿Cómo hacer una crítica constructiva en el trabajo?
Desconfía de quien se acerque a ti gritando o con una actitud desafiante. Cuando te hagan una crítica constructiva en el trabajo, la experta aconseja escucharla por completo sin interrumpir, resumirla, reformularla y repetirla con tus propias palabras para clarificar lo que te está intentando decir tu interlocutor.
¿Qué es una crítica laboral?
Claramente no es lo mismo una crítica durante una conversación en privado entre el jefe y empleado, que una que se hace en plena reunión de equipo y con un tono de voz elevado. Entregar críticas laborales es fundamental si queremos mejorar el rendimiento de nuestro equipo y aumentar la productividad de una organización.
¿Qué son las críticas?
Son aquellas críticas cuyo fondo no es correcto: quien hace la crítica ofrece datos o argumentos incorrectos o cuya mejora no está en manos de quien la recibe. En este caso, debes manifestar tu desacuerdo sin perder la calma. Críticas vagas e imprecisas.