Tabla de contenido
¿Qué medicamento puede tomar una persona alérgica a la penicilina?
El médico te puede recetar un antihistamínico o recomendarte uno de venta libre, como la difenhidramina (Benadryl), que bloquea las sustancias químicas del sistema inmunitario que se activan durante una reacción alérgica.
¿Qué es neomicina tiene penicilina?
Neomicina es un antibiótico de la familia de los aminoglucósidos que no está emparentada con los betalactámicos (penicilina) a los que usted es alérgica, así que en principio puede tomar Neomicina si está indicado.
¿Qué vacunas contienen neomicina?
Las dos vacunas triple vírica comencializadas en nuestro país, MMR·Vaxpro y Priorix, contienen neomicina en su composición. Hay otras muchas vacunas que también incluyen este antibiótico.
¿Qué diferencia hay entre el metronidazol y el clotrimazol?
Metronidazol es un agente tricomonicida y con actividad contra las bacterias anaerobias. Clotrimazol es un derivado imidazólico con propiedades antimicóticas y amplio espectro (sobre todo Candida albicans), de uso local.
¿Qué pasa si soy alérgico a la penicilina?
Ser alérgico a la penicilina hace que estés en riesgo de serlo también a todos los anteriormente mencionados e incluso puede que seas alérgico a las cefalosporinas, un antibiótico relacionado con la penicilina.
¿Se pueden tomar penicilinas antes de tomar un antibiótico?
Así que ya sabéis, solo llevan Penicilinas los tratamientos antibióticos y solo cuando vayáis a recibir uno es cuando tenéis que tener la precaución de comprobar que no se trata de ninguna Penicilina, y por supuesto comunicarselo antes al profesional que os trate.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la penicilina?
Puedes tener efectos secundarios de la penicilina (como sucede con otros medicamentos) que no sean una reacción alérgica al medicamento. Según el tipo de penicilina, los efectos secundarios más frecuentes son dolor de cabeza, picazón vaginal, náuseas o diarrea leves.
¿Cuáles son los factores de riesgo para las reacciones a la penicilina?
Entre los factores de riesgo para las reacciones a la Penicilina u otros fármacos se incluyen la exposición previa al fármaco, la edad (mayor de 20 años), la administración tópica o parenteral, altas dosis, la exposición repetida intermitente y la predisposición genética aun metabolismo lento (Marcdante & Kliegman, 2019).