Tabla de contenido
¿Qué nervios afecta la mielomeningocele?
El mielomeningocele es un tipo grave de espina bífida en la que las membranas y los nervios raquídeos sobresalen al nacer y forman un saco en la espalda del bebé. El sistema nervioso expuesto puede infectarse, por lo que se necesita una cirugía inmediata después del nacimiento.
¿Qué estructuras anatómicas son las afectadas en la espina bífida quística?
En la espina bífida oculta, ≥ 1 vértebra no se forma normalmente, y también puede afectar la médula espinal y las meninges. En la espina bífida quística, el saco que protruye puede contener meninges (meningocele), médula espinal (mielocele) o ambas (mielomeningocele).
¿Cómo afecta la espina bífida?
Parte de la médula espinal y los nervios están en ese saco y presentan daños. Ese tipo de espina bífida provoca discapacidades que pueden ser de moderadas a graves, como problemas que afectan la forma en que se va al baño, pérdida de sensibilidad en las piernas o los pies, o no poder mover las piernas.
¿Qué es la espina bífida oculta y cuáles son sus manifestaciones?
La espina bífida oculta es cuando la columna vertebral de un bebé no se forma por completo durante el embarazo. El bebé nace con un pequeño hueco en los huesos de la columna vertebral. La espina bífida oculta es frecuente y afecta a una de cada diez personas.
¿Cómo se trata el meningocele?
Para meningoceles y mielomeningoceles, el cirujano cerrará la abertura en la espalda. Después del nacimiento, el defecto abierto se cubre con un apósito estéril. Posteriormente pueden transferir a su hijo a una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).
¿Cuáles son las causas del mielomeningocele?
Ocho de cada diez niños con mielomeningocele tienen hidrocefalia. También pueden encontrarse otros trastornos de la médula espinal o del sistema musculoesquelético, incluyendo: Siringomielia (un quiste lleno de líquido dentro de la médula espinal) Dislocación de la cadera. La causa del mielomeningocele se desconoce.
¿Cuáles son los riesgos de tener hijos con mielomeningocele?
Las mujeres hispanas y caucásicas tienen más probabilidad de tener hijos con mielomeningocele. Obesidad y sobrepeso. Diabetes no controlada. Entre el cuarto y quinto mes de embarazo se hace una prueba rutinaria para determinar la salud del bebé que se está formando en el vientre.
¿Cuáles son los síntomas de la protrusión de la médula y las meninges?
Medicamentos: Valproato…. La protrusión de la médula y las meninges causa daños en la médula espinal y en las raíces de los nervios, provocando una disminución o falla de la función de las áreas corporales controladas en la zona del defecto o debajo de ésta. Los síntomas están relacionados con la parte de la columna donde se encuentra el defecto.