Tabla de contenido
¿Qué pasa si se hace un trombo?
Suele producir dolor e hinchazón de la pierna, pero no más. Ahora bien, el coágulo (trombo) que se ha formado puede romperse. Y si lo hace, una parte se puede desenganchar de la vena en cuyo interior se formó y entonces irá a parar al pulmón. Y una embolia pulmonar sí que puede matar.
¿Dónde se forman los trombos?
Los trombos son coágulos de sangre que se generan en el interior de una vena, que no se separan y permanecen durante mucho tiempo en el vaso sanguíneo. Se produce en la pared interna y va creciendo poco a poco.
¿Cuáles son las causas de la trombosis arterial?
Otras: enfermedades autoinmunes, edad avanzada, obesidad, traumatismos… La trombosis arterial frecuentemente está relacionada con otras patologías como la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y con la obesidad. También otras enfermedades como las arritmias cardiacas pueden provocarla.
¿Por qué se suspende la circulación sanguínea cuando los trombos obstruyen los vasos?
Siempre se suspende la circulación sanguínea cuando los trombos obstruyen los vasos. Cuando ocurre en las arterias, se suspende la alimentación de las células dando lugar a una muerte celular o gangrena, siendo muy doloroso, de hecho son “anginas”, aunque el término se aplica en general solo al corazón.
¿Cómo afecta la trombosis al sistema circulatorio?
La trombosis puede afectar a distintas partes del sistema circulatorio, pero las zonas más frecuentes son el corazón, las extremidades (piernas y brazos) y el cerebro. Trombosis de las arterias coronarias: cuando se forma un trombo en la zona coronaria, normalmente causado por la arteriosclerosis, puede desencadenar una angina de pecho.
¿Cómo se forma un trombo?
Los coágulos producidos en las venas tienden a producir embolias pulmonares, los trombos arteriales causan infartos en el corazón, el cerebro, o los ojos, etc… ¿Cómo se forma un trombo? Cuando el coágulo que se desprende y viaja por todo el cuerpo se conoce como embolia. Science Photo Library/SCIEPRO/Getty Images