¿Qué plantas no se deben tomar durante el embarazo?
Infusiones abortivas y otras hierbas que debes evitar durante el embarazo
- Aloe vera.
- Diente de león.
- Artemisa.
- Caléndula.
- Ginseng.
- Consuelda.
- Ajenjo (que pueden pasar a la leche y son tóxicas para el bebé)
- Eucalipto y Gingko biloba (ambas pueden pasar también a la leche materna)
¿Qué planta es buena para el embarazo?
10 plantas para el embarazo y parto
- Jengibre. Muy efectivo antiemético que alivia los síntomas de náuseas y malestar matutinos.
- Manzanilla. Versátil y agradecida hierba de uso cotidiano que calma y relaja los nervios y la digestión.
- Hamamelis.
- Lavanda.
- Linaza.
- Caléndula.
- Hipérico.
- Hoja de frambueso.
¿Qué plantas debo evitar durante el embarazo?
Las plantas con efectos laxantes más o menos fuertes, muchas de las cuales suelen contener antraquinonas, deben ser evitadas también durante el embarazo, ya que la estimulación del peristaltismo intestinal pudiera ocasionar contracciones uterinas.
¿Cuáles son los efectos secundarios del cilantro?
El cilantro puede causar algunos efectos secundarios, incluyendo reacciones alérgicas y aumento de la sensibilidad al sol. El aumento de la sensibilidad al sol podría ponerlo en mayor riesgo de quemaduras solares. Evite la luz solar directa luego de consumir en cantidades medicinales esta planta.
¿Cómo se cultiva el cilantro?
Los frutos son aquenios, coronados con diminutos cálices y el cilantro se cultiva a partir de semillas. Es una planta que se adapta mejor y prefiere condiciones cálidas y secas.
¿Es seguro comer hierbas durante el embarazo?
Sin embargo, el hecho de que las hierbas sean productos naturales, no quiere decir que durante el embarazo sean totalmente seguras. De hecho, hay hierbas que pueden tener efectos tan fuertes como algunos medicamentos. Tiene sentido, porque las hierbas son la base de muchas medicinas.