Tabla de contenido
¿Qué restricciones tienen los antibióticos?
Las políticas de restricción de antibióticos se deben basar en los patrones locales de susceptibilidad antimicrobiana, limitando el uso de antibióticos, potenciales inductores de resistencia o aso- ciados a presión selectiva (por ejemplo, cefoxitin, ceftazidima y otras cefalosporinas de tercera generación, quinolonas.
¿Qué antibióticos sirven para los abscesos?
Penicilina, amoxicilina o ampicilina.
¿Por qué no ha funcionado la restricción en la venta de antibióticos en México?
¿Por qué no ha funcionado la restricción en la venta de antibióticos en México? Fue en el 2010 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el lineamiento para la restricción en la venta de antibióticos en México. La medida nació gracias al consumo desmedido que presentaba la población y los diversos problemas que había generado.
¿Por qué no se puede tomar antibióticos sin prescripción médica?
En México, como en otros países, ingerir antibióticos sin prescripción médica es una costumbre muy arraigada. Pero a partir de ahora, este hábito debe cambiar. Las autoridades sanitarias prohibieron la venta de estos medicamentos sin receta expedida por un médico autorizado. Se trata de combatir un grave problema sanitario.
¿Por qué los pacientes no pueden recetar antibióticos?
Ya sea por falta de tiempo o de conocimiento, no realizan revisiones completas y optan por lo más sencillo que es recetar antibióticos que tal vez el paciente no requería. Debido a los factores mencionados es que, a pesar de la actual restricción para la venta de antibióticos, no se aprecian cambios reales.
¿Es posible tomar antibióticos cuando no es necesario?
Por ejemplo, es posible que no los necesite para muchas infecciones sinusales o algunas infecciones del oído. Tomar antibióticos cuando no es necesario no lo ayudará, y pueden tener efectos secundarios. Su profesional de la salud puede determinar el mejor tratamiento para usted cuando esté enfermo.